La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud estatal realiza acciones de control en balnearios, parques acuáticos y establecimientos con servicio de alberca, a fin de constatar el cumplimiento del reglamento sanitario, y asegurar que el servicio recreativo otorgado se preste sin riesgos para los usuarios durante esta temporada vacacional.
La Secretaría de Salud de Hidalgo informó que el reglamento tiene sustento en la Norma Oficial Mexicana NOM-245-SSA1-2010, en requisitos sanitarios y calidad del agua que deben cumplir las albercas.
Durante el periodo de enero-abril, personal de la Copriseh ha realizado 81 visitas de verificación, tomando 27 muestras para analizar la calidad fisicoquímica del agua, 30 muestreos para búsqueda intencionada de amiba de vida libre y 56 muestras para analizar la calidad microbiológica del agua.
Rosa Gabriela Ceballos Orozco, directora de Copriseh, detalló que durante el año y previo a temporadas vacacionales, se efectúa vigilancia sanitaria a los diferentes establecimientos para disminuir las enfermedades gastrointestinales por la ingesta de alimentos y de la piel por el contacto con el agua.
Estas visitas a balnearios son integrales, para poder determinar no solo si cumplen las normas oficiales respecto a la calidad del agua, sino también se supervisa el establecimiento, “esta parte para nosotros es muy importante, porque tenemos una derrama importante de las personas que vienen a nuestros balnearios”.
Señaló que año con año, se evalúan medidas que deben cumplir los establecimientos con alberca para obtener la bandera blanca, tales como calidad microbiológica del agua contenida en las albercas de balnearios y parques acuáticos, niveles de cloración que deben estar entre 1.5 y 3 mg por litro de agua.
También se supervisa que la infraestructura se encuentre con condiciones de seguridad para los usuarios, que las áreas de hospedaje cuenten con limpieza e higiene, además de que la elaboración de alimentos y bebidas se realice con buenas prácticas de higiene.
Los establecimientos deben contar con la prestación del servicio de “salvavidas” y mostrar evidencia de la capacitación de su personal.
“Vigilamos de manera permanente que estén cumpliendo con la normatividad sanitaria, además la población puede consultarnos a través de la página de la Secretaría de Salud, ahí están colocados, ya una vez que tenemos los reconocimientos, que han cumplido con todos los requisitos, esto es un plus que le damos a los balnearios”.
Asimismo, dentro del programa no regulatorio, 57 establecimientos reciben reconocimiento y bandera blanca por el cumplimiento con la normatividad sanitaria, posicionando al estado de Hidalgo como líder en cuanto a condiciones sanitarias de balnearios, parques acuáticos y establecimientos con alberca a nivel nacional.
Con estas acciones, Ceballos Orozco reiteró el compromiso de proteger a la población contra riesgos sanitarios, trabajando en la calidad de la prestación de servicios recreativos.
Indicó que se trabaja en los 84 municipios a través de las 17 delegaciones jurisdiccionales para la vigilancia de las condiciones sanitarias y de operación de los establecimientos.
La funcionaria informó que la población podrá encontrar en la página web de la (SSH), el listado de balnearios, parques acuáticos y establecimientos con alberca que cuentan con el reconocimiento y la bandera blanca por el cumplimiento a la normatividad sanitaria.