Tulancingo. El Patronato de la Feria Tulancingo 2017 tiene listos los estands donde el visitante podrá encontrar artesanos del ramo textil, bordados y lana, para que conozcan y adquieran sus productos 100 por ciento hidalguenses.
Además, ya se tiene confirmada la presencia de ocho países como Ecuador, Brasil, Líbano, Belice, Haití, Salvador, Egipto y Turquía, mismos que expondrán sus artículos dentro del Pabellón Industrial, el cual se ubicará junto al área de Cultura y Gastronomía.
También se contemplada la participación de los cinco pueblos mágicos de Hidalgo: Tecozautla, Mineral del Chico, Real del Monte, Huasca de Ocampo y Huichapan.
Se contará con la participación del alfarero Daniel Mendoza, quien hará demostraciones al momento del trabajo que realiza con el barro.
Al respecto, Manuel Castelán Romero, presidente del Patronato de la Feria, mencionó que se busca promover con más amplitud la artesanía de Tulancingo y de la región, para con ello fortalecer la economía del municipio.
“Con el respaldo del Gobierno municipal se han establecido los mecanismos de coordinación que garantizan el impulso de la actividad que desarrollan cientos de artesanos, a quienes también les asiste el derecho de mejorar su calidad de vida”, enfatizó.
Se informó que el Pabellón Artesanal aún cuenta con espacios disponibles para las personas que deseen comercializar sus productos, los cuales tienen un costo de 8 mil pesos.
Castelán Romero recalcó que todo es en beneficio del sector artesanal, por ello invitó a la ciudadanía en general acudir a esta feria magna, la cual se llevará a cabo del 21 de julio al 6 de agosto.
“Con la realización de la Feria Tulancingo 2017 se incentiva la labor artesanal a nivel nacional e internacional”, dijo Castelán Romero.