En materia de seguridad y una verdadera readaptación en los centros penitenciarios y cárceles del país y el estado, debe diseñarse una ley que permita dar un cambio total en estos lugares, afirmó el senador del Partido Revolucionario Institucional por Hidalgo Jesús Priego Calva.
De acuerdo con el legislador federal, es de reconocerse que las autoridades tanto del país como del estado han realizado esfuerzos para abatir la problemática de inseguridad en los Centros de Readaptación Social, penales de mediana y alta seguridad así como de las cárceles distritales para convertirlos en verdaderos centros de readaptación de toda persona que ingresa a los mismos.
“Desde hace tiempo tengo el interés sobre el tema, por lo cual preparo una propuesta para que todo centro de reclusión sea un lugar diferente al que estamos acostumbrados, por lo que coincido con lo referido con el gobernador Omar Fayad, respecto a que no es posible que después de afectar a la sociedad pero en especial a una persona o una familia, el estado proporcione todo a un delincuente durante su encierro”.
Al respecto, añadió que en su propuesta que será presentada en breve ante el pleno de la Cámara Alta del Congreso de la Unión, destaca lo manifestado también por Fayad Meneses, en el sentido de que se deben implementar medidas para que los propios reclusos tengan oportunidades de empleo y que sean ellos quienes paguen su estancia durante su condena.
“Debe haber las normas necesarias y rigurosas para entrenarlos o capacitarlos en diferentes actividades para que sean productivos durante su encierro y que de ahí se les cobre, la comida, su estancia y todo lo demás, pero también les debe quedar dinero para ayudar a sus familias”.
Manifestó que con la propuesta a presentar se busca, acabar con la ociosidad que impera en esos lugares lo cual a los internos les da la oportunidad de pensar en tratar de salir, por lo que de aprobarse una nueva ley y cambios en la materia, debe ser algo bien diseñado, aprobado y ejecutado ya que de lo contrario no tendría sentido ni los resultados esperados.