Con más de 380 fraccionamientos instalados en la capital del estado, el área de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Vivienda y Movilidad del municipio de Pachuca busca la escrituración inmediata de las áreas de donación y casetas de vigilancia antes de hacer la municipalización.
En trabajos de recepción de fraccionamientos, el Secretario de Obras Eduardo Sánchez Rubio indicó que se debe garantizar la factibilidad de los servicios con los que cuentan, trabajo que incluye de igual manera a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) y la Comisión Federal de Electricidad.
En este sentido el ayuntamiento busca revertir el problema de la escrituración de las áreas de donación así como de las casetas de vigilancia por lo que pretenden se realice de forma inmediata, antes de que se haga la municipalización y de dar los permisos de venta de los lotes se tenga ya la dicha parte administrativa solventada.
Sánchez Rubio manifestó que existen fraccionadores que han buscado la municipalización sin embargo deben garantizar que cumplan con las especificaciones de los servicios básicos al igual que el resto de la reglamentación para que en base a ello sean recepcionados por el municipio.
En cuanto a la escrituración, señaló que es un asunto que compete tanto a la Secretaría General como al jurídico municipal para determinar cada una de sus áreas en cuando a medidas y lotes.
“Existen otros que han estado buscando esa municipalización se trabaja en ellos porque hay factibilidades que debemos de tener por parte de la CAASIM… que cumplan con las especificaciones e igualmente con CFE y den ese aval de que esos proyectos están hechos con las especificaciones que en un principio se dieron”.
Agregó que durante la presente administración no se ha municipalizado ningún fraccionamiento sin embargo ya se encuentran en proceso de recepcionarlos por lo que no determinan si han incumplido en su obligación.