Uno de los objetivos de la transición energética en México es que, al año 2050, el 50% de la producción sea hecha vía energía renovable. Dada la posición y características geográficas, somos un país con grandes oportunidades en este mercado, a través de su producción, transmisión y distribución.
México se encuentra entre los 10 principales destinos para la inversión en energías limpias que, en 2016 había atraído cerca de 5 mil millones de dólares. Esto implica un enorme esfuerzo a futuro.
El primero es validar las capacidades de generación y distribución de energías renovables que se observan como una oportunidad, adicional a que, en Hidalgo, se debe colocar especial interés en las áreas de geotermia, solar, hídrica y eólica; promoviendo que, al final de la transición energética, nuestro Estado sea el líder en la región centro.
El segundo es comenzar con la generación del nuevo talento en el sector, con capacidades concretas para la administración de las energías y sus fuentes, así como en la innovación de procesos y servicios tanto en la industria, el transporte y los hogares, que permita hacer más eficiente su generación y consumo.
El tercero es crear las condiciones para que todos los hogares y habitantes en nuestro País y en nuestro Estado se vean beneficiados con el uso de energías renovables a fin de que su acceso sea completo y económicamente viable al final de la transición energética.
En ese sentido, las Instituciones de Educación Superior (IES) juegan un rol clave en estos tres aspectos. A través de las IES, será posible diseñar las siguientes plataformas prácticas del sector, entender las normas y mejorar procesos, diseñar productos y servicios más eficientes energéticamente o articular una cadena de suministro sostenible en el consumo de energía.
En el Tecnológico de Monterrey participamos activamente con los sectores académicos, sociales, empresariales y de gobierno a fin de acompañar métodos de toma de decisiones para el sector vía la modelación de sistemas complejos y a través de las oportunidades de educación continua enfocados a adquirir capacidades en el sector de la energía renovable.