El director general de la Subsecretaría de Protección Civil de gobierno del estado, Enrique Padilla Hernández, exhortó a los municipios a integrar su plan emergente en materia de protección civil.
Aseguró que una forma de atender las emergencias que se pudieran derivar de la temporada de lluvias es la integración de estos planes; sin embargo, no todos los municipios cuentan con ello, por lo que realizó un exhorto para que los instalen.
A la fecha tienen contabilizado un promedio de 57 comités municipales, a pesar de ser una medida con la que todos deberían contar para conocer cuáles son los potenciales riesgos en sus municipios, saber cómo actuar en caso de alguna emergencia antes, durante y después, así como atender incidencias que pudieran derivar en catástrofes.
Con lo anterior, aseguró que se podrían dar mejores resultados a la ciudadanía y atender las emergencias principalmente ahora durante la temporada de lluvias. “Lo importante es que tengan la identificación de los riesgos, si no cuentan con un atlas que sea con un plan que les permita conocer, identificar y organizar cómo se actuará”.
Asimismo informó que la caída de granizo en diferentes puntos del estado podría ser recurrente durante los temporales de lluvia, aunque a la fecha no se ha presentado riesgo para la población al ser este de tamaño pequeño.
Indicó que la caída de granizo es propia de las condiciones de inestabilidad atmosférica y recalcó que dichos efectos podrían continuar durante la temporada de lluvia, donde se prevén condiciones de tormenta con actividad eléctrica y en algunos puntos con caída de granizo blando; en otros lugares se podría presentar únicamente de condiciones de chubasco para las 24 horas.
El Servicio Meteorológico Nacional reporta caída de lluvia y chubascos fuertes en gran parte del estado acompañada de tormentas eléctricas principalmente en Pachuca, Tulancingo, Actopan y Valle del Mezquital.
De igual forma se prevén tormentas fuertes a muy fuertes en gran parte del país, mismas que estarán acompañados de actividad eléctrica y rachas de viento al paso de la onda tropical No. 16 por el sur del territorio nacional y un canal de baja presión extendido sobre el noroeste y occidente del país.