Con el objetivo de coadyuvar en el proceso de construcción de subjetividad y sentido a partir de trayectorias de vida de mujeres científicas, la SEPH convocó a las estudiantes de Educación Media Superior y Superior a participar en los concursos de Carteles, Prototipos y Divulgación Científica y Tecnológica.

Dicha participación tendrá lugar en el marco de la Primera Semana Estatal Femenil de Ciencia y Tecnología, a realizarse del 21 al 24 de noviembre próximos en las instalaciones de las instituciones de dichos niveles.

Al respecto, la directora general de Educación Media Superior, Liliana López Reyes, informó que en esta jornada femenil tendrán además actividades como conferencias, talleres, cine y debates.

Con relación a los concursos de carteles, informó que el tema de los mismos será la trayectoria de vida de una mujer de ciencia y tecnología, así como la trascendencia de sus aportaciones en la sociedad.

Cada institución educativa  podrá presentar un cartel participante, y el registro de los carteles será del 1 al 15 de noviembre, en el correo electrónico registro.cartel2017@gmail.com .

La premiación se llevará a cabo el sábado 24 de noviembre en la Universidad Tecnológica de Tulancingo y se premiará a los tres primeros lugares.

En lo referente al Concurso de Prototipos, podrán participar las alumnas regulares de instituciones de Educación Media Superior y Superior del estado de Hidalgo, en las modalidades de prototipos tecnológicos, didácticos y desarrollo de software. Deberán hacerlo en equipos de cinco alumnas y dos docentes que les asesorarán. La inscripción.

El registro para el concurso estatal se realizará del 23 al 31 de octubre; para Educación Media Superior en el correo electrónico: prototipo.mediasuperior@gmail.com, y para Educación Superior en el correo electrónico: prototipo.superior@gmail.com

En este concurso se otorgarán tres premios: primero, segundo y tercer lugar, tanto para la categoría de Educación Media Superior como para Superior.

Por lo que toca al Concurso de Divulgación Científica y Tecnológica, pueden participar las estudiantes de Educación Superior del estado de Hidalgo. Cada una de las universidades, podrá participar con un trabajo de divulgación científica y las obras deberán abordar algún tema de la ciencia y la tecnología contemporáneas.

En este caso el registro de las obras será del 23 al 31 de octubre a través del correo electrónico registro.divulgacion2017@gmail.com.

La exposición oral de las obras se llevará a cabo el 24 de noviembre en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tulancingo, mismo lugar donde se darán a conocer los resultados y se efectuará la premiación, con premios a los tres primeros lugares.