I.-  Encore Trasatlántico, compila el trabajo de 21 escritores en relación a la vida y obra de bandas y figuras icónicas del rock de México y España. Las figuras musicales que aparecen en este libro incluyen a: Maldita Vecindad, Vetusta Morla, Jaime López, Radio Futura, Santiago Auserón, Café Tacvba, El Columpio Asesino, La Habitación Roja, Tino Casal, Nacha Pop, Jaime López, Camarón de la Isla, Joaquín Sabina, Alaska y Dinarama, Hombres G, El Luto del Rey Cuervo,  Botellita de Jeréz, Inspector, Fermín Muguruza, Family, Gritar no es llorar y Nortec Collective.

a). / ¿Qué nexos existen entre la canción: Lluvia del porvenir de Radio Futura con los eventos de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa? ¿Qué tiene en común Maldita Vecindad con las bandas emergentes de las corralas del barrio madrileño de Lavapíes? ¿Existió una relación entre Jaime López y el mítico cantaor Camarón de la Isla? Historias como estas son la materia prima de la nueva antología de cuento de Resonancia Magazine.

b). / Una recopilación en la que escritores y músicos provenientes del género de la ficción, la novela y el periodismo musical coinciden en un proyecto que toma como hilo conductor al rock en español creado a ambos lados del atlántico.

II.- Brujería, llegara para despedirse de México y de su gira: Fuck Donald Trump,  este 24 de Noviembre, en la Carpa Astros (CdMx),  a partir de las 9 de la noche, para descargar todos los éxitos que los han consagrado como una de las bandas más poderosas de la escena: Death Metal, a nivel mundial.

Además, vuelven con un nuevo larga duración: Pocho Aztlán (2016), el cuarto de su carrera y 16 años después del último llamado: Brujerizmo. Grabado durante varios años en estudios alrededor del mundo, contando con Russ Russell (Napalm Death, The Exploited) para su mezcla.

III.- La leyenda de la música disco: Gloria Gaynor, regresará a la Ciudad de México para presentarse el próximo 7 de Septiembre, como parte de su gira: Greatest Hits Tour, que le ha llevado a girar por todo el mundo. En su recital que se llevará a cabo en el Pepsi Center WTC a partir de las nueve de la noche, se tiene preparado un set list que recorrerá toda la trayectoria con todos sus temas clásicos, entre ellos: I Will Survive,  entre otros. La fecha además coincide con su cumpleaños.

Con esta gira nombrada con justicia: Greatest Hits Tour, Gloria se ha presentado en diversas ciudades de Estados Unidos y Europa y sigue conquistando los escenarios de todo el planeta gracias a una meticulosa selección de éxitos con los cuales ha conquistado a generaciones enteras luego de más de 43 años de carrera musical, 19 discos y una innumerable cantidad de reconocimientos a nivel mundial.

IV.-  Little Jesus,  regresa a Pachuca, para ofrecer una esencial presentación que pondrá a bailar a la concurrencia al ritmo del tropipop, género que han acuñado. Organizado bajo la manga de por Mango Fuentes, en locación usual: Dunkelheit Bar, este venidero, 02 de septiembre, en un show con cabida para todas las edades, programado a las 5 de la tarde. Etapa 1: $200, Etapa 2: $250, Etapa 3: $300, Meet and Greet: $400 pesos. Banda Invitada: Vltraman. Todo esto en dominios de Ferrocarriles #601, Col. Ex Hacienda de Cozcotitlán.

Sin duda una de las bandas más vitales e interesantes de la escena independiente nacional. Tras su paso por múltiples escenarios, la banda conformada por Santiago Casillas, Truco Sánchez, Fernando Bueno, Arturo Vázquez-Vela y Carlos Medina ha ofrecido conciertos en Estados Unidos, Europa y Sudamérica.

V.-  El libro: Atlas del jazz en México,  en donde Antonio Malacara Palacios da cuenta de los músicos, melómanos, promotores, dueños de bares y restaurantes en donde se toca jazz a lo largo y ancho de nuestro país. Que por cierto, a la fecha, está a punto de cubrir la extensión geográfica, a su totalidad; en promoción y continúa difusión, en la república mexicana

El columnista de jazz (La Jornada): Malacara (quien se encuentra preparando la continuación de dicha obra donde se hará un recuento de músicos, productores, promotores y comunicadores), estará presentando una vez más la misma obra en nuestro estado.

La cita es este 26 de Agosto, en la capital hidalguense, dentro del marco de la Feria Universitaria del Libro (UAEH), a partir de las 12 del medio día, Polideportivo: Carlos Martínez Balmori (Ciudad Universitaria). Presenta el autor, y en los comentarios estarán: Julio Romano (Tec de Monterrey), Emmanuel Méndez (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo) y Arnulfo Vázquez (Periodista Independiente). La música será cortesía de: Armania en acústico y Emmanuel Meño Méndez.

Para la integración del Atlas del jazz en México, el periodista Antonio Malacara se dio a la tarea de entrevistar y hacer un trabajo de recopilación dedicados a este género musical, dejando de manifiesto que el jazz se produce y degusta en nuestro país. Cuenta con directorios de promotores, investigadores, festivales, clubes, programas de radio y músicos.

 

 ✉️ arnyzam_69@starmedia.com