Pese a los hechos delictivos registrados en la entidad en el último año, Hidalgo sigue siendo un estado que ofrece seguridad al inversionista, a quienes llegan escapando de la violencia y el crimen que caracteriza a otros estados; de ahí la importancia de la implementación de acciones como el programa “Hidalgo Seguro”, afirmó Jorge Rivera Ranero, secretario general del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH).

Rivera Ranero, como el sector empresarial en general, siguió muy de cerca la transmisión de la entrega del Primer Informe de Labores del gobernador Omar Fayad al Congreso del estado. “Definitivamente innovador, sorprendente; denotó una gran confianza en su desempeño”, consideró.

Un nuevo formato, que sorprendió a todos, “y que demuestra que Hidalgo está cambiando, se está modernizando, que se gobierna de cara a todos, de manera mucho más realista”, opinó el también presidente de la Alianza Turística Hidalguense.

Para el empresario el tema de la seguridad resulta prioritario. “Sé de personas que están llegando a Hidalgo pues huyen de la inseguridad que padecen entidades como Tamaulipas”.

Para quien invierte, “quien arriesga su capital”, la seguridad es de suma importancia; ahora el empresario no sólo busca conectividad, servicios, proveeduría, “ahora se antepone la seguridad”.

Consideró que como en toda administración que inicia, hay errores y aciertos, pero en el caso del actual gobierno, son muchos más los aciertos.

Atraer inversiones por más de 13 mil millones de pesos en el primer año de administración, en un estado como Hidalgo, escasamente industrializado, es toda una hazaña.

Son inversiones, además, que constituyen una punta de lanza y que atraerán poco a poco a más empresas en la entidad. “Inició un círculo virtuoso que seguramente se traducirá, al paso de la administración, en mayor desarrollo económico”.

Es cierto, aceptó el empresario, este primer año de gobierno no ha sido fácil ni para Hidalgo ni para el país, pues debieron realizarse recortes presupuestales que impidieron cumplir con algunas expectativas. Muchas fueron decisiones del gobierno federal que impactaron a los estados.

Sin embargo, el paso es firme y todo indica que así continuará, lo que genera confianza en los hombres de empresa y les lleva a invertir, dijo finalmente.