Tizayuca.-  El presidente municipal Gabriel García Rojas, rindió su Primer Informe de Gobierno a la Honorable Asamblea Municipal y a los tizayuquenses.

En el marco de la Quinta sesión solemne de cabildo y con apego a lo que establecen los artículos 144, fracción V de la Constitución Política del Estado de Hidalgo; Artículo 52 y artículo 60 fracción I, inciso “D” de la Ley Orgánica Municipal, el alcalde cumplió con el informe de labores.

Entre otros temas, García Rojas destacó el de seguridad; al referirse al Eje 4, denominado “ciudad segura y tranquila”, destacó que en los últimos cuatro meses se ha logrado reducir la incidencia delictiva en un 70.8 por ciento, esto gracias al incremento del 58 de la productividad de los elementos, quienes han logrado en el lapso de un año 73 puestas a disposición del Ministerio Público, 1 mil 88 puestas a disposición del Juez Conciliador, se han asegurado 137 vehículos de los cuales  84 se han puesto a disposición del Ministerio Público y 53 del Juez Conciliador.

Dijo que se ha priorizado el rubro de la prevención del delito, mediante el Programa de Vinculación Ciudadana, que contempla la realización de reuniones vecinales, en las que han estado presentes más de 5 mil personas; el Programa de Segurichat, en el que ya están inscritos mil 200 personas,  y dos programas auxiliares que tienen una línea de acción muy definida como son: “Donde hay balones no hay ladrones”, y “Bateando por la Vida”.

Otro aspecto importante dentro del primer año de gobierno, es la apertura de nuevas empresas y la generación de empleos; con el programa “Promoción de Inversiones y Sectores Productivos” se promovieron 34 propiedades que están conformadas por 19 terrenos industriales, 11 naves industriales, 1 empresa y 3 terrenos comerciales.

De manera que, en la presente Administración Municipal, han llegado 6 nuevas empresas, que realizan una inversión de un poco más de mil millones de pesos y un ofrecimiento de 600 empleos directos, para beneficio de los ciudadanos de Tizayuca.

Se el convenio en coordinación con la Cofemer para contar con nuestra Comisión Municipal de Mejora Regulatoria y con este acuerdo se estableció el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), cuyo objetivo es expedir las licencias y permisos en un máximo de 72 horas, logrando hasta el momento 55 licencias, con una Inversión de Negocios de 1 millón 570 mil pesos con una creación de 66 empleos directos.

En materia de empleo se han atendido a 89 personas a través del Programa Bécate, del Servicio Nacional de Empleo en Hidalgo, con una inversión de 455 mil pesos, distribuidos en 42 empresas; se realizaron 12 cursos para 240 buscadores de empleo; 75 adultos mayores beneficiados en cursos de capacitación, con una beca, que establece una inversión de 198 mil pesos.

Se realizaron 89 días por el empleo, en los que se atendieron a 532 buscadores, de los cuales 378 fueron contratados; con la micro feria y jornada laboral que llevamos a cabo, se ofertaron 1 mil 854 plazas con la participación de 20 empresas y 573 solicitantes, de los cuales se ubicaron de inmediato 434.

Durante la presente administración en el Servicio Municipal de Empleo se han atendido a 4 mil 309 buscadores de empleo, de los cuales se han canalizado a una opción de trabajo a 3 mil 929, y se han promocionado un total de 5 mil 532 plazas.