Lo vivido durante las eliminatorias mundialistas en esta semana, es lo que nos permite amar al futbol, por todo lo que es capaz de mover, y no hablo de dinero, lo digo por la esencia del juego en sí, y que nos permite lleva las emociones hasta el límite. Muchos aficionados, no solo disfrutamos de lo que ocurre con nuestras respectivas selecciones, sino con las grandes potencias que dan brillo a un certamen deportivo de carácter mundial.
En ocasiones anteriores, aquí mismo platicamos de la selección mexicana que nos representará en Rusia en el año 2018, y decíamos que los dirigidos por el profesor Juan Carlos Osorio, habían logrado una calificación de manera relativamente sencilla, y el único granito en el arroz, fue el marcador adverso que tuvieron ante la selección de Honduras, en el último juego de la clasificación.
Pero sin embargo, en otras partes del mundo, pudimos ser testigos de encuentros emocionantes y llenos de nerviosismo, que en algunos casos favorecieron a potencias mundiales y en otros los dejaron fuera de la justa mundialista más importante del futbol, lo que generó ríos de información en medios impresos, digitales y electrónicos.
Sin duda alguna, el caso de la selección de Argentina, llamó poderosamente la atención en cualquier parte del mundo, porque sin duda alguna todas las miradas estaban puestas en el crack Lionel Messi, un jugador de sobrada calidad técnica, pero que en diversas ocasiones ha sido cuestionado por sus participaciones con su selección.
A falta de un partido eliminatorio en la CONMEBOL, la albiceleste tuvo un paso complicado durante este proceso, y no quedaba más que sacar el triunfo de visitante ante la escuadra de Ecuador, lo que en teoría no sería complicado, pero había muchas dudas, sobre todo por el accionar argentino durante las eliminatorias y porque las escuadras de Paraguay y Chile, representaban una fuerte presión para la selección comandada por Messi.
Pero iniciado el partido pasó lo indeseable ya que en los primeros segundos del juego, la selección de Ecuador se fue al frente en el marcador con un gol de Romario Ibarra, lo que parecía lapidario para la escuadra azul y blanco. Y fue entonces cuando el Crack argentino, orquestó una voltereta de antología, que quedará en el recuerdo de todos los aficionados de aquel país. Lo que ocurrió fue que Messi, se echó el equipo a los hombros y marcó 3 goles que volvían a la vida a su selectivo, además de que en esta ocasión, se combinaron otros resultados que le favorecieron al perder Paraguay y Chile, lo que les permitió acabar la eliminatoria en tercer lugar y acceder de manera directa al mundial junto con Brasil, Uruguay y Colombia, y en el repechaje avanza Perú.
El jugador argentino pudo llevar a su selección al mundial y de esta forma calmar las críticas hacia su persona, principalmente de la prensa de su país, quien siempre cuestionó el amor de Lio por la camiseta nacional, sin embargo, en esta ocasión fue este crack el revulsivo que necesitaba su selección para revertir el marcador y llegar a Rusia 2018.
Hoy creo más que nunca, que este jugador merece estar en el mundial, es para mi gusto el mejor futbolista que existe sobre la tierra, porque técnicamente se encuentra por encima de todos y seguramente hará una buena competencia.
No tengo la menor duda de que veremos brillar a Messi, en el que puede ser tal vez su último mundial y que en lo particular me gustaría verlo campeón, porque sería lo único que le falta para despejar dudas sobre su calidad y principalmente sobre el eterno dilema de quién es el mejor jugador de todos los tiempos para Argentina. Lo que hizo Lio Messi, lo ves y crees que es fácil.
Hasta la próxima
Twitter: @enriquerojas05