Convenios entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los municipios de Tezontepec de Aldama, Tula, Francisco I. Madero y Progreso, permitió a los ayuntamientos obtener ahorros del 50 por ciento en adeudos históricos, que sumaron en conjunto 26 millones 45 mil pesos.

Andrés Manning Novales, titular de la Comisión Estatal de Energía, informó sobre los acuerdos establecidos con la intermediación del organismo.

Detalló que en el caso de Tezontepec  de Aldama, el adeudo era ppor 20 millones 890 mil 749 pesos. Gracias al acuerdo, el monto a pagar se redujo a 10 millones 445 mil 374 pesos.

Por lo que toca a Tula, este municipio adeudaba a la CFE 20 millones 520 mil 238 pesos, por lo que con el convenio firmado redujo la deuda a 10 millones 260 mil 119 pesos.

En lo que se refiere al municipio de Francisco I. Madero, de 7 millones 33 mil 226 pesos que adeudaba de muchos años atrás, el acuerdo redujo el monto a 3 millones 516 mil 615 pesos.

Finalmente el adeudo ancestral del municipio de Progreso bajó de 3 millones 646 mil 17 pesos,  el monto final bajó a 1  millón 823mil 8 pesos.

El funcionario detalló que estos adeudos corresponden principalmente al consumo de electricidad en los sistemas operadores de agua potable.

Informó que el único requisito impuesto por la CFE para establecer estos acuerdos es que los municipios se encuentren al corriente en el  pago del consumo realizado en la presente administración.

Detalló que varios municipios más realizan gestiones para establecer este tipo de convenios y obtener un descuento igual que los primeros cuatro municipios ya beneficiados con los acuerdos.