La coordinadora auxiliar pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Elvia Elvira Escobar Beristain, informó que en esta temporada de frío se presentan las alergias invernales, las cuales se caracterizan porque el paciente siente lagrimeo en ojos, picazón en nariz y ojos y presenta estornudos frecuentes.
Abundó que los cambios bruscos de temperatura, hacen que algunas personas se vuelvan alérgicas al frío, sobre todo porque con el aire o cambio de estación los pólenes aumentan y se agrupan entre sí, haciendo que estén más tiempo en el aire.
“Es por esto que hay que cubrirse siempre la boca al salir o en su caso, reforzar las defensas con vitaminas para evitar contagios o enfermedades en vías respiratorias”.
Escobar destacó que las alergias no se pueden prevenir, ya que la respuesta de los organismos varía, pero recomendó tener siempre libres de polvo la casa o habitación, limpiar con cuidado las alfombras y ventilar los ambientes.
Los síntomas de la alergia invernal son muy parecidos a los de una gripe o tos, por lo que es importante estar atentos si son frecuentes, puede tratarse de una alergia como la comezón en los ojos y la hinchazón, así como lagrimeo, y al alejarse del lugar u objeto que provoque la alergia, los síntomas disminuyen casi de manera inmediata.
Escobar explicó que hay diferentes tipos de alergia, por lo que es importante acudir a su Unidad de Medicina Familiar más cercana para detectar qué la provoca y llevar un tratamiento adecuado.
La especialista agregó que es importante no automedicarse sin saber exactamente que ha provocado la aparición de los síntomas.