Después de un año en que hubo varios eventos que beneficiaron al sector hotelero, los hoteles y moteles en la región de Pachuca y Pueblos Mágicos de la montaña cerraron el año con una ocupación promedio del 41% en el mes de diciembre.
Así lo reportó la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Hidalgo, María del Ángel Sánchez Lozano, para hacer notar que las fiestas decembrinas no suelen originar un alza significativa en la demanda de hospedaje.
En especial en las últimas dos semanas de diciembre, el grueso de la ocupación hotelera la generan aquellas familias hidalguenses que han emigrado y regresan a pasar las fiestas navideñas con sus familiares, pero quieren dormir placenteramente.
“Nos llega mucha gente de México, de otros estados del país y hasta del extranjero, que vienen a pasar las fiestas con su gente, pero ya aquí no se tiene espacio en las casas para brindarles un confortable hospedaje”.
Tratándose de personas llegadas de la capital del país, estas prefieren pasar la noche en un hotel que emprender un agotador y tardado regreso a casa.
De acuerdo a los primeros reportes de asociados, la ocupación en sitios como Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Huasca, Real del Monte y El Chico fue variable, situándose en promedio en 41%, cifra también promedio en esta temporada.
Sin embargo el 2017 fue un buen año para la hotelería de Pachuca, gracias a la realización de eventos muy concurridos como la Cumbre de Alcaldes Latinoamericanos y, especialmente, el Congreso y Campeonato Nacional de la Charrería, cuando se tuvieron ocupaciones promedio del 90%.
Sánchez Lazcano dijo esperar que este año las autoridades sigan trabajando intensamente para atraer más eventos de gran afluencia, en bien de la hotelería y el turismo en general.
Las ventas, las esperadas, en el Centro Histórico
Mientras tanto la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur Pachuca), informó que en las ventas en diciembre registraron un incremento del 30% en promedio, como se esperaba.
El presidente del organismo, Juan Jesús Bravo Aguilera, dijo esperar que esta cifra se incremente este jueves y viernes, con motivo de las compras por el Día de Reyes.
Un recorrido este jueves por el centro de la ciudad permitió observar abundante tránsito peatonal por la zona.