Cientos de automovilistas se dieron cita por la mañana en los Centros Regionales de Atención al Contribuyente (CRAC), ubicados en las instalaciones de la Feria de San Francisco y en Plaza Universidad, en el primer día del reemplacamiento vehicular; en el recinto de feria, el trámite tomó en promedio una hora de fila y unos 30 minutos para realizar el trámite cuando se tiene toda la documentación en regla.
En las instalaciones de la feria, en el Pabellón Artesanal, fueron acondicionados un mostrador en donde nueve personas revisan la documentación, además de 40 cajas para realizar el trámite correspondiente, más dos cajas para la entrega de las placas. Se cuenta también con unas 200 sillas para evitar que las personas permanezcan de pie en lo que son llamadas.
“Pues en comparación con otros años, y por ser el primer día, esto se ve rápido; yo llegué como a las 10:00 y ya salí”, comentó el señor Arturo Soto tras recibir las placas correspondientes, a las 11:32 minutos.
Personal de la Secretaría de Finanzas recorre además la fila en el exterior del pabellón, para orientar y verificar que quienes acudan cumplan con toda la documentación requerida.
“Aquí el internet es mucho más lento que en Galerías”, hace notar la encargada de una de las cajas, al comentar que el trámite toma en promedio 30 minutos.
El tiempo de espera fue considerado como adecuado por varias personas cuestionadas al respecto; es sentir general, sin embargo, que no había necesidad de cambiar placas y hacer más gasto.
Un chasco, en Galerías
Este programa de reemplacamiento resultó un chasco para numerosas personas que acudieron desde muy temprana hora al CRAC ubicado en Plaza Galerías, en donde no se realiza este trámite y sólo se recepciona el pago de impuestos estatales y federales al comercio, la industria y los servicios.
El CRAC en Plaza Galerías volverá a atender el programa de reemplacamiento, se informó, hasta después de junio, para quienes no lo hayan hecho en los plazos señalados.
También evidenciaron malestar quienes ignoraban que en los meses de enero y febrero sólo podrán reemplacar los vehículos con terminación de placa 5 y 6, y buscaron realizar el trámite en otros números.
Sin embargo, el ambiente en general fue tranquilo con buenos modales, tanto del personal de Finanzas como de los automovilistas, los que extrañaron, sin embargo, un puesto con antojitos y bebidas.
Fechas de reemplacamiento
En los meses de enero y febrero podrán reemplacar los automotores con terminación 5 y 6; en febrero y marzo los de terminación 7 y 8; en abril y mayo canjearon el 1 y 2, y finalmente, en mayo y junio, los terminados en 9 y 0.