El director del Centro estatal de Trasplantes, Juan Pablo Flores Garnica, comentó que en Hidalgo existen 100 pacientes en lista de espera para un trasplante tanto de riñón como de córnea, destacando que desde el comienzo de estas intervenciones en el estado, se han realizado 159 trasplantes renales y 107 trasplantes de córneas.

Dijo que a nivel nacional hay más de 22 mil pacientes en lista de espera para una donación, de los cuales 13 mil están a la espera de un riñón, y 9 mil están a la espera de una córnea, que es el tejido más demandado a nivel nacional, y de ahí sigue el corazón y el hígado.

Gracias a la asociación ALE, que ha impulsado y trabajado para el pago de esos trasplantes, se pueden hacer más trasplantes y seguir adelante con estas intervenciones.

Flores Garnica explicó el procedimiento que siguen los pacientes que requieren un órgano, quienes deben seguir un protocolo de estudio, para ver si son candidatos, aunque actualmente la mayoría son candidatos para recibir un trasplante.

El parámetro que se evalúa es que el paciente tenga más beneficio que riesgo al ser trasplantado, y que esté en las mejores condiciones para recibir el trasplante.

Cuando un paciente tiene un donador, el tiempo de espera para ser trasplantado es de dos a tres meses, y cuando carecen de algún donador, desafortunadamente pueden pasar hasta tres años para que una persona reciba un trasplante, lo que merma la función y el estado de salud del enfermo.

La edad de los pacientes receptores es muy variable, ya que van desde los 15 años hasta los 50 años de edad, dependiendo de su estado de salud previo.

Flores Garnica reveló que desde que empezaron los procedimientos de donación, se llevan 159 trasplantes renales y 107 trasplantes de córneas, “de estos, un 40 por ciento son de donante fallecido y un 60 de donante vivo”.

Aseguró que están por arriba de la media nacional, ya que el 80 por ciento es de donante vivo y un 20 por ciento de donante fallecido, “cada vez la población hidalguense se abre más, es un trabajo del Centro Estatal de Trasplantes que es un encargo del señor gobernador de seguir haciendo acciones para fomentar la donación para trasplantes”.

En lo que se refiere a donaciones multiorgánicas, dijo que se han tenido más de 25 donaciones multiorgánicas en lo que va del programa, que comenzó desde el 2010.