Tolcayuca. Personal de la Unidad de Protección Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes (UPMNNA) de Tolcayuca, fue capacitado por el Consejo Nacional para prevenir la Discriminación de la Secretaría de Gobernación.
«Se tiene que realizar mucho trabajo para que las niñas, niños y adolescentes de Tolcayuca, conozcan sus derechos, los promuevan y sobre todo los ejerzan, con el objetivo de que tengan un desarrollo integral, estas acciones se han llevado a cabo desde la Unidad de Protección Municipal”, señaló Humberto Mérida de la Cruz, presidente municipal.
«1,2,3 por todos los derechos para las niñas, niños y adolescentes sin discriminación» fue el nombre del curso que tomaron Beatriz Zerón Vargas, titular de UPMNNA; Brenda Alejandra Moreno López, psicóloga y Gloria Estefany Moreno Pérez, trabajadora social de la Unidad de Protección Municipal.
«Afortunadamente fuimos uno de los municipios con las mejores calificaciones a nivel nacional, estamos motivadas para seguir preparándonos, y todo este conocimiento se vea reflejado en la mejora de calidad de vida de niñez y adolescencia tolcayuquense», indicó Zerón Vargas.
«Es importante instruirnos, porque como servidores públicos tenemos la obligación de estar en capacitación permanente, para poder ofrecer un servicio de calidad para las niñas, niños y adolescentes», agregó la funcionaria municipal.
Cabe señalar que Tolcayuca fue uno de los primeros municipios en instalar la UPMNNA, fue creada el 28 de junio del año pasado y a la fecha ha atendido más de 200 casos que tienen que ver con la vulneración de los derechos de infantes, además han proporcionado asesoría jurídica y psicológica de manera gratuita, dándoles también el seguimiento necesario.