Por el estallamiento a huelga que mantiene el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (SPAUAEH), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado de Hidalgo (STPSH) refirió que se procura a ambas partes a llegar a un acuerdo mediante las conciliaciones realizadas.
María de los Ángeles Eguiluz Tapia, titular de la STPSH, destacó que se han sostenido tres pláticas conciliatorias tanto con los secretario generales del Sindicato Académico como con el representante de la Universidad Autónoma del estado en busca de llegar a un acuerdo, sin embargo se tenía programada que para este miércoles a las doce del día a huelga estallara.
Tras referir que se logró una prórroga de cuatro días la cual vencerá el próximo domingo al mediodía, Eguiluz Tapia consideró que ya existe un acercamiento de la Universidad para responder a las peticiones de los sindicalistas.
Enfatizó en que se busca que ambas partes logren un entendimiento por lo que respecta a la dependencia estatal a través de las Juntas de Conciliación y Arbitraje se busca ser garantes de procurar el dialogo y acercamiento entre las partes, “hacemos lo que la ley nos marca”.
En cuanto a la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje derivado de la Reforma Laboral, indicó que el estado de Hidalgo es de los primeros que van adelantados en atender la transición al Poder Judicial, incrementando los trabajos para atender los asuntos que se tienen.
No obstante, la Secretaria del Trabajo mencionó que existen tres propuestas dentro del Congreso de la Unión para considerar el destino que tendrán las Juntas de Conciliación luego de que la reforma laboral entre en vigor el próximo mes de noviembre, en tanto se trabaja para resolver las controversias que se tienen.