La Fiscalía para la Atención de Delitos de Género de la PGJEH informó que logró la vinculación a proceso de un sujeto acusado de lesionar a un menor y privar de la vida a una menor de edad a quienes presuntamente maltrataba.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) señaló que el pasado 18 de enero, en la agencia del Ministerio Público del Hospital General de Pachuca, se recibió la notificación del área de Trabajo Social de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), mediante la cual se informaba del ingreso de dos infantes: un niño que presentaba fracturas en uno de sus brazos y una niña que llegó sin vida.
De acuerdo con los reportes médicos, ambos menores de edad se diagnosticaron con los signos del “Síndrome del Niño Maltratado”, por lo que de manera inmediata se dictó una medida de protección especial urgente para el niño, quien quedó a cargo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Ante estos hechos, la dependencia inició la investigación correspondiente a cargo del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía para la Atención de Delitos de Género y de la Dirección General de la Policía Investigadora (DGPI) de la PGJEH.
La investigación, complementada con dictámenes periciales, dio como resultado que se determinara la posible relación de un hombre, identificado con las iniciales J.M.S.M., por los delitos de feminicidio, violencia familiar equiparada y lesiones calificadas en agravio de los dos menores de edad.
Con los elementos probatorios de los que se allegó el Ministerio Público, la orden de aprehensión fue solicitada y posteriormente otorgada por el Juez de control.
Gracias a trabajo de la Policía Investigadora, el presunto feminicida, quien era pareja sentimental de la madre de las víctimas, fue ubicado y detenido.
En audiencia inicial, esta representación social formuló la imputación ante el Juez de Control del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJH), quien dictó la vinculación a proceso en contra de J.M.S.M., por lo hechos señalados por la ley como feminicidio y violencia familiar equiparada, así como lesiones calificadas.
Además se concedió un plazo para la investigación complementaria de cinco meses, imponiendo como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.