De una bolsa de 50 mil millones de pesos en financiamiento blando de la banca de desarrollo, además de una condonación al 100% en Impuesto Sobre la Renta durante los próximos 10 años, y de 50% en las cuotas obrero-patronales, disfrutarán las siete Zonas Económicas Especiales (ZEE), a las que espera unirse en breve el estado de Hidalgo.
El gobierno de la república esta bolsa de financiamientos por parte de la banca del Estado poara estas regiones del país, a las que se sumaron los estados de Campeche y Tabasco, en las que se pretende impulsar a la industria ofreciendo a los inversionistas condiciones especialmente atractivas para las empresas que lleguen a asentarse a estos sitios.
Se trata del Programa de Zonas Económicas Especiales que dirige el ex representante empresarial en el país, Juan Pablo Castañón, y al que se sumaron los estados de Campeche y Tabasco, los que se han sumido en la recesión económica con la caída en la producción de crudo por parte de Pemex.
Hidalgo, a las ZEE
Semanas atrás la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó que se tiene un avance superior al 90% en la tramitación para que Hidalgo sea incluido en el Programa de Zonas Económicas Especiales.
De acuerdo a la dependencia, las gestiones, realizadas directamente con el expresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y ahora titular de este programa, “van sumamente avanzadas”.
Se espera en la Sedeco que la inclusión del estado de Hidalgo en las ZEE sea anunciado próximamente, lo que traerá enormes beneficios a la entidad, pues los atractivos que ofrece el programa se sumarán a factores como la conectividad que tiene el estado, su excelente ubicación geográfica y su programa de aliento a las inversiones en materia de producción de energías renovables.
La Sedeco se abstuvo de citar qué regiones de Hidalgo podrían quedar incluidas en el programa, pero se hizo notar que el mismo tiene por objetivo impulsar zonas con bajo desarrollo económico.
Que se incluya a Hidalgo dentro de las ZEE es una labor que se viene realizando desde el inicio de la presente administración estatal, con la finalidad, precisamente, de atraer inversiones a regiones deprimidas en lo económico.
De acuerdo a la Secretaría de Economía una ZEE es un área delimitada geográficamente, ubicada en un sitio del país con ventajas naturales y logísticas para convertirse en una región altamente productiva. Su objetivo es democratizar la productividad, a nivel regional, para que sus habitantes tengan las mismas posibilidades de desarrollo y bienestar que los del resto del país.