Tulancingo.- El municipio accederá al 30 por ciento correspondiente a la segunda ministración del programa Fortaseg 2018.
Manuel Martínez Dorantes, Secretario de Seguridad Ciudadana, informó que se cumplió lo conducente para solicitar este recurso complementario, pues la primera ministración fluyó en marzo y agrupó un 70 por ciento de aportación federal.
Con Fortaseg, destacó el funcionario, se fortalecen las funciones de las administraciones en materia de seguridad, de ahí que el techo financiero se dirija hacia las necesidades.
En lo que corresponde a la primera ministración de Fortaseg 2018, se encuentra en proceso de aplicación tras realizar actualmente trámites de licitación.
Como lo establece el programa, los recursos serán orientados a la adquisición de seis camionetas tipo pick up, un automóvil sedán y 35 chalecos antibalas nivel 3 con dos placas balísticas.
Igualmente, dotación de dos uniformes para cada elemento de seguridad pública y los paquetes estarán integrados por camisola, pantalón, gorra beisbolera, calzado y chamarra.
En el tema de profesionalización policial, 153 elementos tendrán evaluaciones de control y confianza, además de becas para aspirantes y capacitación en formación inicial con tres talleres orientados al nuevo sistema de justicia penal así como cursos con temáticas de “Competencias de la función policial”.
En acciones ya concretadas, elementos de seguridad pública recibieron el retroactivo de homologación salarial enero- abril y en lo subsecuente tendrán una percepción mensual con siete por ciento más de ingreso, ya que es el primer año que se recibe una cifra mayor, pues regularmente se autorizaba el cinco por ciento de homologación.
También, con recursos superiores a 1 millón de pesos del Fortaseg, se confirma la implementación de dos proyectos de prevención social de violencia y delincuencia con participación ciudadana, mismos que concluirán en noviembre.
Los proyectos se denominan “prevención de violencia escolar “, el cual beneficiará a escuelas del municipio y por otra parte “Modelo de policía de proximidad”, orientado al trabajo cercano de elementos policiacos con la ciudadanía.
Ambos proyectos fueron etiquetados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica en la partida “Prevención social de la violencia y delincuencia con participación ciudadana”, rubro que agrupa el 10 por ciento de inversión total autorizada en el presente ejercicio fiscal.
En este ejercicio fiscal, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública otorgó a Tulancingo recursos por 10 millones 910 mil 826 pesos con una coparticipación municipal de 2 millones 182 mil 165.20 pesos, lo que hace un total de 13 millones 92 mil 991 pesos.