El Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) reconoció las acciones emprendidas por la alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, de combate a la ilegalidad en que opera el comercio ambulante en el municipio.

Acciones que encaminan a la formalidad fiscal y de seguridad social, al libre tránsito y a tener condiciones de productividad adecuadas”, citó en un comunicado oficial el presidente del organismo, Edgar Espínola Licona.

El CCEH, recordó Espínola Licona, es un organismo que fomenta el apego a la legalidad y posee como principio la libere empresa, “pero para que ello se dé, es una tarea de todos quienes ejercen la actividad comercial, de productos o servicios, encontrarse en el marco de la normatividad leal”.

Las acciones emprendidas anteriormente por la autoridad municipal merecieron el reconocimiento del organismo empresarial, el que respaldará toda acción enfocada a combatir la economía que, más que informal, es una actividad ilegal.

Este jueves, la Presidencia Municipal de Pachuca, a través de personal de la Dirección de Comercio y Abasto y elementos de Seguridad Pública, realizó el retiro de puestos ambulantes que no contaban con los permisos legales para operar en la zona de Plaza del Valle, Seguro Social y Hospital General.

Puestos que además ya entorpecían el paso de los peatones, por lo que estos debían bajar al arroyo, con los riesgos que esto representa.

De acuerdo a la alcaldía, las acciones tuvieron lugar “debido a la ilegalidad, influyentismo, corrupción, explotación e impunidad con la que operan los líderes de estos puestos”, que para su propio beneficio cobran cuotas a los comerciantes.

Festejó el CCEH el anuncio municipal de que se seguirán emprendiendo acciones de este tipo “para poner un freno a aquellos que infringen la ley y dañan la economía, la seguridad y el bienestar de la ciudad”, como informó la presidencia municipal, la que llamó a las cámaras empresariales y a organizaciones de la sociedad civil a respaldar las mismas.