El gobernador Omar Fayad asistió a la celebración del 40 aniversario del Hospital General de Pachuca, donde hizo un reconocimiento a su personal y aseguró que esta institución es ya un referente en el centro del país, gracias al incansable esfuerzo por brindar la mejor atención hospitalaria.
En el evento, el gobernador entregó reconocimientos a los fundadores activos del Hospital General de Pachuca y realizó la develación de la placa conmemorativa y ampliación de la unidad de consulta externa.
En este aniversario, Fayad reconoció ante decenas de trabajadores de la salud, la confianza que no sólo los pacientes han depositado en esta institución, ya que la propia comunidad médica es testigo de la calidad de los servicios que se otorgan en el General de Pachuca.
Además, anunció que se realiza un esfuerzo inédito para que en menos de un año, se concluyan los hospitales que dejó inconclusos la administración anterior de Meztitlán, Zimapán, Huichapan y Huejutla, mismos que van a entrar en operación para que el gobierno asuma su responsabilidad.
“Lo caro no es construirlo, sino operarlo y mantenerlo”.
“Este año para seguir conservando a la vanguardia este hospital, aprobamos una inversión de 38 mdp en equipamiento e infraestructura y 20 mdp más para ampliación y mantenimiento, estamos hablando de una inversión de 58 mdp para la modernización y mantenimiento de este hospital”.
Explicó que a partir de septiembre, el Hospital General de Pachuca contará con un robot en su farmacia, que permitirá optimizar recursos, ya que el mecanismo entregará la cantidad exacta de medicamento prescrito a los pacientes de consulta externa.
En su mensaje, el secretario de Salud en Hidalgo, Marco Antonio Escamilla Acosta aseguró que el Hospital General de Pachuca es un modelo a seguir en la implementación de la telemedicina, pues la atención especializada se lleva a los lugares más apartados de la entidad.
El funcionario llamó a los trabajadores de la salud a dar siempre lo mejor de sí, ya que “a quienes nos debemos es a la propia gente”.
Por su parte, Francisco Javier Chong Barreiro, director del Hospital General de Pachuca y director de las Unidades Médicas Especializadas, agradeció al gobernador por impulsar los proyectos que dignifican a las mujeres, tales como el Hospital Materno Infantil y el Hospital Obstétrico que actualmente cuentan con la mejor tecnología.
También reconoció a todos los trabajadores de la salud, así como a los médicos residentes por su esfuerzo, profesionalismo y vocación de servicio al colocar al Hospital General de Pachuca por debajo de la media nacional en estadísticas de mortalidad, ya que nadie se va sin ser atendido.
Aseguró que se ha hecho un esfuerzo extraordinario para que el Hospital cuente con el abasto de medicamento necesario, avanzando de 35% a más del 90% en lo que va de la actual administración.
Chong destacó que desde su inauguración, este nosocomio pasó de tener 4 especialidades a las 56 servicios de especialidad que brinda; en tanto que la plantilla laboral ha crecido de 300 a mil 300 trabajadores, quienes han atendiendo a millones de pacientes a lo largo de su historia.
Resaltó que servicios como trasplante de córnea y riñón ahora son posibles, lo que ha permitido que el Hospital General se haya convertido en una institución médica pública de primer nivel y con amplio reconocimiento en el estado a nivel nacional.