En su visita a Hidalgo, el médico José Manuel Mireles Valverde fue investido con un doctorado honoris causa en la ciudad de Pachuca, donde exhortó a las autoridades que imparten justicia a que hagan bien su trabajo, pues para eso cobran impuestos, pero como no hacen bien su trabajo, provocan comunidades muy enojadas, además de llamar a que se instituya la Guardia Nacional, como está establecido en la Constitución.
Mireles Valverde reconoció que fue invitado a una ceremonia especial que el grupo de Derechos Humanos Internacionales para América Latina y el Caribe organizó la tarde de ayer en un salón al oriente de la capital hidalguense, donde se le otorgó un doctorado honoris causa, no solo a él, sino a muchas personalidades del país y del extranjero.
“Es una ceremonia muy especial, es una ceremonia oficial en la cual se les da un reconocimiento especial a algunos mexicanos y mexicanas, y repito también extranjeros, por alguna labor desarrollada en bien general de la sociedad, del pueblo, y pues en mi caso el doctorado honoris causa es por la lucha social que emprendí en el 2013”.
Sobre el linchamiento ocurrido en Metepec, Mireles declinó opinar sobre lo ocurrido, porque desconocía el caso, “no tengo idea de la situación”.
Llamó a todos a tener paciencia, pues el presidente electo por 32 millones de mexicanos toma su lugar en la presidencia de la república hasta el primero de diciembre, “tenemos mucha confianza en él y sabemos que muchas cosas van a cambiar”.
Anticipó que para que estos cambios se den, “todos debemos participar, absolutamente todos, cada quien desde sus trincheras deben participar y hacer lo propio y hacerlo bien, ese es la intención que hemos visto en el proyecto de nación que nos ha presentado Andrés Manuel López Obrador y sí queremos participar para que esto se lleve a cabo, pero todos nosotros debemos hacer lo que nos corresponde”.
Consideró que más que un exhorto a la población, el llamado debe ser a las autoridades correspondientes para que cumplan con su deber, “si su deber es proteger y servir, si su deber es vigilar, es cuidar, estas cosas no deben pasar en ningún lado, no me refiero al estado de Hidalgo, en ninguna parte de la república”.
Consideró que hacer justicia no es un trabajo que les corresponde a los civiles, pues para eso tenemos normas y leyes, “pero si los responsables delas leyes, de las normas y la justicia no hace su trabajo, este es el resultado”.
Mireles observó que lo que se debe hacer, al menos en el tiempo que le queda al actual sistema de gobierno que todavía rige, es estar atentos, “estén atentos, estas cosas no deben pasar, los civiles no tenemos que andar tomando las leyes en nuestras manos, lo que nosotros hicimos como autodefensas no fue lo correcto, yo estoy bien convencido de que no fue lo correcto, los civiles no tenemos porqué levantarnos en armas, pero desgraciadamente el gobierno no pone atención a ese tipo de problemas y la gente se tiene que defender”.
Aseguró que la gente que ya está harta, tiene mucho coraje y muchas personas si se juntan esos sentimientos y esas emociones, cuando agarran a alguien se van a desahogar con el primero que agarren, “por eso es muy importante que los hombres de la ley y de la justicia hagan bien su trabajo”.
Expresó que las autodefensas ya hicieron su trabajo, pues enseñaron que sí se puede participar, “en nuestras comunidades hicimos bien las cosas, pero también vigilando que la ley y que la autoridad hagan bien las suyas”.
No obstante, dijo que no se debe llegar a esos extremos, pero sí participar y gritar y exigr y demandar que los representantes de la ley y de impartir justicia hagan bien su trabajo, para que la gente no tenga que desahogarse, “para eso nos cobran los impuestos, y no lo están haciendo, lo hacen muy mal o simplemente no lo hacen (impartir justicia) y simplemente eso es lo que provocan: una comunidad muy enojada”.
Mireles expresó que donde no hay justicia y donde no hay autoridad, es obvio que van a haber estos resultados, “lo he dicho muchas veces: de qué nos sirve la libertad si no tenemos buen gobierno, o de que sirve tener n buen gobierno que no tenga autoridad, o lo que es peor, de que sirve tanta autoridad si no existe la justicia, mejor vamos hacer cada quien nuestro trabajo”.
”Yo confió y mi organización confía en que a partir del primero de diciembre, muchas cosas van a cambiar”.
Llamó a promulgar una Guardia Nacional, que será la única legalmente constituida en el artículo 73, fracción decimoquinta de la Constitución, para que cada colonia tenga su grupo de autodefensa, bajo el nombre de Guardia Nacional, que está legalmente establecida en la Constitución, que se puede tener en cada colonia, barrio y comunidad, con los propios habitantes de esas demarcaciones.
Mireles consideró equivocada la estrategia de traer a Pachuca y a Hidalgo policías de otras ciudades, pues sólo atentan contra la seguridad de los habitantes del estado de Hidalgo, “solamente el pueblo que de defender y cuidar al pueblo, nosotros debemos poner nuestra propia guardia, esa es la Guardia Nacional, hay que despertarla”.