Durante los últimos cuatro días de la semana anterior miles de personas escogieron una de las dos opciones propuestas en el siguiente planteamiento: “Dada la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ¿cuál opción que se plantea cree usted que es mejor para el país? a) Reacondicionar el actual aeropuerto y el de Toluca, y construir dos pistas en Santa Lucía. b) Continuar con la construcción del NAICM en Texcoco”.

El día del arranque de este ejercicio democrático propuesto por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador se detectaron fallas en la aplicación como que la tinta con la que se marca el dedo pulgar de quienes votan no fuera indeleble, algunas boletas carecieran de folio, que el primer día se “cayera” la página web con información del proceso y que una sola persona votara varias veces (según reportaron los diarios Reforma y El Universal).

Para la realización de la consulta se instalaron mil 73 mesas de votación en 538 municipios en las 32 entidades mexicanas, lo que abarcó, se dijo, un universo del 82 por ciento de los electores del país.

Ante la inquietud de algunos líderes de opinión respecto a que se hubiera esperado el cambio de gobierno de manera que la encuesta se realizara con recursos públicos y una mejor organización, como la que podría haber realizado el INE, el columnista Enrique Calderón Alzati expuso que ello implicaría que se siguieran gastando grandes cantidades de dinero en algo que después podría ser cancelado, lo cual representaría una perdida adicional que tendría que ser solventada con recursos de la nación, los cuales podrían ser utilizados para cubrir otras necesidades.

Por lo pronto la consulta llegó ayer a su fin, por lo que ahora hay que esperar el resultado que arroje el estudio y con ello las reacciones que se generen en el mercado financiero, entre otros.

Al arranque de la consulta López Obrador descartó que la encuesta pudiera  desatar un problema económico, independientemente de la decisión que se tome.
También explicó que si como resultado de la consulta la decisión es ampliar la Base Aérea Militar de Santa Lucía    los contratos vigentes con el proyecto de Texcoco no estarán en riesgo. “No se cancelarán ni se cometerá ninguna injusticia”, aclaró.

Sea cual fuera la respuesta mayoritaria a la consulta popular haber aplicado la encuesta permitirá que en adelante la población solicite o exija ser consultada para la toma de decisiones de proyectos que impliquen la aplicación extraordinaria de recursos, entre otras cosas.

 

✉️ georginaobregon433@gmail.com

Twitter: @Georobregon