El secretario de Salud en Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, aseguró que el manejo eficiente de recursos y transparencia alcanzada en esta dependencia a su cargo, a través de la instalación del Comité de Control Interno, hace que la SSH se consolide como una de las primeras secretarías en instrumentar herramientas que garanticen el combate a la corrupción al transparentar su actuar.
Escamilla ejemplificó esto con la adquisición de servicios, proceso en el cual más del 90 por ciento de las compras se determinó por licitación, y sólo el 9.6 por ciento fue asignado por adjudicación directa a proveedores exclusivos, al ser estos últimos los únicos en acreditar y contar en todo el país, con el servicio requerido.
Explicó que en estos procesos participó y los validó el Órgano Interno de Control en Calidad de la SSH.
El secretario recordó que se llevó a cabo la auditoria externa 2017 que por procedimiento normativo es obligatoria para la dictaminación de los estados financieros de la SSH.
A esta auditoría externa, se le sumaron 9 auditorías realizadas por los diferentes órganos de fiscalización, como la Secretaría de la Función Pública, Auditoría Superior de la Federación, Auditoría Superior del Estado y la Dirección General de Auditoría Gubernamental, de las cuales se determinaron 49 observaciones.
Escamilla Acosta refirió que de estas observaciones, se han solventado a la fecha 45, y 4 más están en proceso de integración.
En cuanto a transparencia y acceso a la información pública, el funcionario explicó que se dio cumplimiento a la información obligatoria sustentada en las 48 fracciones de la información que se publica en el portal de transparencia, obteniendo un 96 por ciento de cumplimiento.
Aseguró que con un trabajo coordinado y de respeto, se ha reforzado el modelo de conciliación y arbitraje para la solución de conflictos derivados de la relación médico-paciente, al realizar atenciones en tiempo a quejas, así como asesorías, orientaciones y gestiones inmediatas.
“De esta manera se cumple con el compromiso adquirido ante la población beneficiaria, de manejarnos siempre bajo la observancia y disposición de comprobar que estamos trabajando por un bien común y apegados a la normatividad, racionalidad presupuestaria, y confianza, que dispuso desde el gobierno del estado, el gobernador Omar Fayad”.