El Gobierno del Estado tiene plena confianza, que unidos, coordinados y de frente a la ciudadanía, seguiremos trabajando para alcanzar más y mejores resultados en buscan de que Hidalgo crezca, pero que crezca con el desarrollo e impulso de su gente trabajadora, afirmó la secretaria de Trabajo y Previsión Social del Estado, María de los Ángeles Eguiluz Tapia.
Al comparecer ante el Congreso del estado, la funcionaria local reconoció que existen acciones por realizar pero que juntos, Gobiernos Municipales, Estatal y el recién electo Gobierno Federal, lucharán de manera coordinada por los principios y fines que los unen y que son entre otros, el combate a la pobreza, a la corrupción, la desigualdad, y la creación de más empleos.
“Para ello, en el Sector Trabajo y Previsión Social, existe la firme determinación de seguir estrechando lazos de cooperación con los distintos sectores social, público y privado, a fin de que las acciones de apoyo al empleo y la capacitación para el trabajo lleguen a más trabajadores hidalguenses, y así podamos brindar mayores oportunidades de insertarse en una fuente de trabajo que les dé el ingreso que requieren para mejorar su calidad de vida y la de sus familias”.
Previo a su mensaje, dio a conocer que en la Bolsa de Trabajo, se dio atención personalizada a más de 47 mil personas sobre las ofertas de trabajo disponibles en el sector empresarial, vinculando en un empleo a más de 13 mil hidalguenses en un puesto formal, lo que significó una eficiencia de colocación de 28 por ciento.
Añadió que a través de las Ferias de Empleo, que es una estrategia para satisfacer las necesidades de ocupación en los municipios de distintas regiones del Estado, se llevaron a cabo seis eventos de este tipo, lo que permitió reunir de manera directa a empleadores y buscadores de empleo en un mismo lugar y tiempo, logrando agilizar las posibilidades de colocación de personas desocupadas, favoreciendo incluso a quienes, aun teniendo un empleo, desean obtener un trabajo mejor.
“Sabiendo que una de las demandas más sensibles de las y los hidalguenses es obtener un ingreso económico para el bienestar de sus familias, se impulsó el apoyo de proyectos productivos para ayudarles a obtener un ingreso propio”.
Añadió que como parte de las acciones realizadas de vinculación laboral, mediante el Subprograma Bécate se impartieron 118 cursos de capacitación para el desarrollo de nuevos talentos y técnicas en favor de 2 mil personas en búsqueda de una ocupación, con una inversión de 10.4 millones de pesos.
Por su parte, los legisladores locales de los diferentes grupos políticos centraron sus cuestionamientos en las carencias en materia de posibilidades de empleo y problemas laborales que se presentan en sus respectivos distritos, a lo cual obtuvieron respuestas por parte de la funcionaria.