Ni Elba Esther Gordillo ni Moisés Jiménez Sánchez podrán pertenecer a la dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), refirió el secretario general de la sección XV, Luis Enrique Morales Acosta, tras la solicitud de licencia de Juan Díaz de la Torre como presidente nacional del organismo y a desaparición de esta figura.

En conferencia de prensa, Morales Acosta consideró que el ex dirigente Moisés Jiménez no tiene la posibilidad de regresar a dirigir el sindicato en el estado, pues señaló “ni siquiera es trabajador de la educación”.

En cuanto al regreso de la ex lideresa Elba Ester Gordillo, consideró que con la desaparición de la figura del Presidente del SNTE que asumía hasta el pasado jueves Jun Díaz de la Torre, queda blindada cualquier posibilidad, “con esto queda atrás cualquier intento de caudillismo y de hacer del SNTE un patrimonio personal, y los liderazgos morales quedan atrás, hay una representación legal”.

Recordó que tras la solicitud de licencia de Díaz de la Torre y la desaparición de la figura del Presidente, queda como órgano máximo la Secretaría General que ocupaba desde febrero pasado Alfonzo Cepeda Salas, y mantendrá con la única diferencia que será el encargado de realizar todas las actividades que desempeñaba el presidente.

Cepeda Salas permanecerá en el cargo hasta el 2024, mismo que reiteró está avalado legalmente, con lo que blindan la posibilidad de que Gordillo regrese a dirigir el SNTE.

Sin embargo, respecto a la posibilidad de que la ex lideresa llegué a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), mencionó que no es un tema que les preocupe.

El dirigente del SNTE en Hidalgo negó que algunos de los ex dirigentes estatales estén involucrados en desvíos de recursos, como en el caso del ex subsecretario de Finanzas y Administración  de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).

Sin embargo, si consideró necesario revisar la gestión del ex secretario Moisés Jiménez por plazas que fueron otorgadas a familiares.