La Comisión de Derechos Humanos del estado de Hidalgo (CDHEH), se sumó al pronunciamiento realizado por la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, que hizo un respetuoso llamado a los legisladores federales para que en la discusión y eventual aprobación de la Guardia Nacional, se tome en cuenta las opiniones de los organismos que integran a esta federación.

Esta Federación pidió que sean tomados en cuenta e incorporados en el dictamen correspondiente, los argumentos que organismos públicos nacionales e internacionales como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la representación en México de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, organizaciones de la sociedad civil, académicos y expertos en seguridad y derechos humanos realizaron durante los recientes foros organizados por la Cámara de Diputados.

En su postura, esa federación considera que la seguridad de las personas es sin duda, una de las principales tareas de cualquier estado democrático de derecho, la cual debe llevarse a cabo con la observancia absoluta de los derechos humanos.

Esta Federación reitera su compromiso con la paz y la seguridad de las personas, y refrenda su compromiso con la defensa y protección de los derechos humanos”, concluye el documento, firmado por los 33 ombudsman de los organismos constitucionales autónomos de protección y defensa de los derechos humanos, entre ellos la Comisión de Derechos Humanos del estado de Hidalgo.