El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Alejandro Habib Nicolás, informó que el organismo que preside no ha radicado ninguna queja de oficio en relación a los hechos ocurridos en Tlahuelilpan, pero exhortó a que se eviten pronunciamientos que vinculen a las víctimas y lesionados con algún tipo de delito.

Indicó que la Comisión Nacional de derechos Humanos inició una queja de oficio, pero no en contra de nadie en particular, sino se inicia para realizar una serie de investigaciones y determinar si hubo o no una posible violación a los derechos humanos de hidalguenses en este caso, que se vieron afectados por los acontecimientos que sucedieron.

“Por nuestra parte nosotros no vamos a iniciar queja de oficio, porque no observamos posibles violaciones de derechos humanos, por parte de autoridades estatales o municipales hasta este momento”.

Habib Nicolás manifestó que la CDHEH envió visitadores a la zona, quienes se entrevistaron con familiares de las personas lesionados, para preguntarles si querían iniciar alguna queja, a lo que manifestaron que no, “hubo un recorrido por los hospitales de la zona, a donde habían sido ingresados los lesionados”.

El ombudsman hidalguense hizo un exhorto a que es muy importante que se evite hacer pronunciamientos, en los cuales se estén vinculando a las víctimas o a los lesionados, con algún tipo de delito.

Recordemos que quien está facultado para investigar y perseguir delitos, es el Ministerio Público, y quien determina la culpabilidad en asuntos de tipo penal son los jueces, entonces debemos de evitar hacer o prejuzgar públicamente o involucrar a personas porque estaríamos dañando el principio de inocencia y estaríamos afectando sus derechos humanos también”.

Indicó que el término que se maneja es revictimización, es decir ya son víctimas ahorita y están pasando por momentos difíciles, y todavía son revictimizados públicamente por expresiones por parte incluso de la propia ciudadanía.

Comentó que el día de ayer, personal de la Comisión acudió al operativo que realizó la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, a través del cual se trasladaron los restos de varias personas que fueron prácticamente carbonizadas en el lugar de los hechos, y que fueron trasladados de Tula a los Servicios Periciales en Pachuca.

Hubo un acompañamiento por parte de la Comisión a este operativo, en carácter de observadores, para verificar el operativo conforme a lo que marca la ley y para evitar posibles violaciones a los derechos humanos”.

Por otro lado, compartió que tuvo contacto con el segundo visitador de la CNDH, Enrique Guadarrama, quien le manifestó lo que ha estado haciendo la Comisión Nacional, por cuanto hace al inicio de la queja de oficio.

Ellos van a requerir informes a diferentes autoridades, incluyendo a nosotros, en donde nosotros emitiremos los nombres, los lugares que se visitaron y los horarios por parte de nuestros visitadores, en donde nos manifestaron que los familiares no pretendían iniciar una queja ante la Comisión”.

No obstante, Habib dijo que estarán atentos para que en el transcurso de las investigaciones, éstas se desahoguen conforme a derecho, y si pasados los días, hubiese alguna circunstancia que cambiara y tuviesen que iniciar también alguna queja de oficio, también haría lo propio la CDHEH con toda oportunidad.

Reiteró que en el contacto que han tenido con los familiares, nadie ha mostrado ningún tipo de inconformidad, pero hizo un llamado a la ciudadanía a que no expresen falsos rumores ni manipule información, porque los familiares ya de por si tienen una pena muy grande por el fallecimiento de familiares o de que otros están severamente heridos, como para que todavía públicamente haya falsos rumores en que si están de acuerdo o no, con lo que hace el Ministerio Público o el apoyo del gobierno federal o del estado.

Creo que será muy importante que si ellos sienten que algo no se está realizando de manera adecuada, acudan a las instancias correspondientes, incluida Derechos Humanos, quienes estaremos para orientarlos, apoyarlos y de ser necesario, iniciar las quejas correspondientes”.