Con la presentación de un informe de actividades por parte del secretario general del Instituto Estatal Electoral (IEEH), Uriel Lugo Huerta, dicho organismo celebró la primera sesión ordinaria del año que inicia.
En el desarrollo de los trabajos de la sesión, el secretario ejecutivo hizo del conocimiento al Consejo General sobre la sentencia emitida en días pasados por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), respecto del Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano.
“Este quedó identificado bajo el número de expediente TEEH-JDC-056/2018, el cual, fue promovido por el ciudadano Hipólito Arriaga Pote, quien, en su momento, se ostentó como Gobernador Indígena Nacional y Representante de las 62 lenguas maternas, dicha sentencia, declaró fundados los agravios en relación a la violación de los derechos político-electorales de los indígenas en la entidad”.
Manifestó que la intención es de establecer cómo los indígenas podrán competir para los cargos públicos y de elección popular, así como los lineamientos a los cuales se sujetarán, por lo cual el asunto se vinculó a los Partidos Políticos con acreditación y registro en la entidad, al Instituto Estatal Electoral y al Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo. Lo anterior a efecto de coadyuvar en el ámbito de sus atribuciones, en el cumplimiento a lo ordenado al Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo.
De igual manera, el Secretario Ejecutivo presentó el informe respecto de la resolución TEEH-RAP-MOR-002/2019 del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, en la que se revocó la resolución IEEH/SE/POS/003/2018 del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo de fecha 12 de diciembre y ordenó que se reponga el procedimiento del expediente señalado, desde el periodo de investigación.
Así también, el funcionario electoral manifestó que por lo anterior y con la finalidad de dar cumplimiento a dicha resolución, este organismo electoral ha dado inicio a las diligencias necesarias a fin de dar cumplir con la resolución mencionada en los tiempos establecidos por la ley en la materia.