La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) recibió la exposición pictórica “Silencio que habla a través de la pintura”, del creador Saúl Curiel Canales, egresado de la licenciatura de Negocios Internacionales de esa casa de estudios.

Lo anterior, con la finalidad de “fortalecer la promoción del arte, mediante la expresión artística expuesta a estudiantes para el desarrollo de su percepción y sensibilidad, generando sentimientos de valor y habilidades que coadyuve al impulso de su creatividad”, señaló el rector de la institución, Arturo Gil Borja.

La exposición pudo ser apreciada por los alumnos de esa casa de estudios, a los que Curiel Canales ofreció una explicación detallada de casa obra, en las que se usaron diversas técnicas, como pintura al óleo, dibujo a lápiz y acrílico mixto.

En los cuadros expuestos se pudieron apreciar retratos de artistas contemporáneos como Jim Morrison, Michael Jackson y Amy Winehouse.

El artista recordó a los universitarios que durante su estancia en la UPT cursó el taller de Artes Plásticas, dentro de los talleres culturales y deportivos que ofrece la institución.

Cabe destacar que antes de egresar de la institución, en 2016, Curiel Canales ya contaba con más de tres exposiciones de manera formal, tanto en Tulancingo como en Apan y Cuautepec.

Agradezco a mis maestros de esta institución por el apoyo que me han brindado, desde que inicié mis estudios y ahora continuó con las exposiciones de mi trabajo, que me abran las puertas, lo que es un honor para mí”.

Dijo a los estudiantes que “siempre podrán alcanzar sus metas, cuando trabajen arduamente por conseguirlas, y buscando el respaldo de instituciones tan importantes como lo es la UPT”.

A su vez el rector de la institución destacó la importancia de difundir esta exposición fuera del plantel, “para que la sociedad en general conozca los trabajos que se exponen dentro de nuestra casa de estudios”.

Esta exposición, dijo, es el resultado de la formación integral que ofrece la UPT en los talleres de Cultura y Deporte. “Estamos formando seres humanos que le hacen falta a la sociedad, no solo en cuestión académica, sino de cultura general”.