En el Centro de las Artes de Pachuca, la Secretaría de Cultura de Hidalgo presentó el arranque de la temporada primavera-verano de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, con cuatro conciertos hasta junio, además del anuncio de un concierto especial en Homenaje a Cri Cri, que está dedicado a las niñas y niños hidalguenses, que se efectuará el 30 de abril en el Teatro San Francisco, para conmemorar el Día del Niño.

En conferencia de prensa que presidió la coordinadora de Comunicación Social de Cultura, Romina Osorno Lazcano, en representación del secretario José Olaf Hernández Sánchez, acompañada de Horacio Ramírez, coordinador de la banda; del maestro y director de la banda Marco Antonio Orozco y del tenor Fausto Villagrán, se presentaron las fechas que compondrán el inicio de la temporada primavera-verano de la banda sinfónica del estado.

La primera presentación se llevará a cabo en el Teatro Hidalgo el próximo 25 abril, a las 19:00 horas, teniendo programada su segunda fecha para el 9 de mayo en el mismo espacio, una tercera fecha para el 23 en el mismo teatro, y para concluir su temporada de conciertos, se tiene pensado hacer un concierto de gala para el mes de junio, en fecha por determinarse, conciertos que tendrán acceso gratuito, previa presentación de pase de cortesía, ya que explicaron que se busca tener control en el acceso, para no tener inconvenientes, ya que se han llenado las presentaciones y han tenido que dejar a personas afuera.

En cuanto al Concierto en Homenaje a Cri Cri, Horacio Ramírez, coordinador de la Banda Sinfónica,  informó que para esta presentación, se tendrá una cuota de recuperación de 50 pesos, concierto que se realiza en coordinación con la fundación Francisco Gavilondo Soler, que tienen los nietos del legendario compositor y cuentista infantil, el cual contará con la participación del tenor Fausto Villagrán.

A Villagrán lo acompañarán dos sopranos y títeres caracterizados de los principales personajes de Cri Cri, para este concierto dedicado a las niñas y niños hidalguenses, para este martes 30 de abril a las 18:00 horas en el Teatro San Francisco.

Precisamente el tenor Fausto Villagrán hizo extensiva la invitación para chicos y grandes a que acudan a este gran concierto, que cuenta con el apoyo de la Fundación Francisco Gavilondo Soler, con quien lleva 11 años haciendo el espectáculo dedicado a Cri Cri, señalando que ha sido toda una aventura trabajar con la fundación.

Este espectáculo que integran las canciones más conocidas del grillito cantor, donde se interpretará la Patita, El Chorrito, entre otras, busca difundir entre las nuevas generaciones la música de un personaje como Cri Cri, que marcó por décadas a los mexicanos, para que los niños sean verdaderamente inocentes y que sean niños, que no estén sexualizados a temprana edad y que disfruten la magia de la inocencia y esto depende de nosotros, de los adultos.

“Es un concierto totalmente para niños, debemos cuidar su inocencia y hacer que nuestros niños se sientan a gusto siendo niños, sin esa prisa por crecer y vivir, que disfruten los juegos sencillos, están todos invitados”.

Así que se brinda música para ellos, que de verdad se apegue a ellos y que el niño no cante algo que ni siquiera logra comprender, por eso este proyecto del espectáculo de la música de Cri Cri mencionó que es uno de los más satisfactorios que ha realizado, “porque sí vale la pena invertir en los niños, sí vale la pena hacer generaciones que escuchen música que realmente vale la pena, que no sea música comercial y que tenga contenido que aporte para que un su vida adulta ellos sean personas con capacidades de razonar y de percibir el mundo”.

El tenor destacó que Cri Cri tiene 237 canciones y 157 cuentos en los cuales hay un gran acervo de valores y de riqueza musical entre géneros, pues hizo polka, tango, vals, minuet, huapango, música ranchera, entre otros géneros, “este hombre era un fuera de serie”.