El Seguro Popular Hidalgo, informó que en poco más de un año, entre el periodo comprendido del 1 de abril de 2018 al 30 de abril de 2019, mediante el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES) brindó financiamiento para la atención de 156 mil 832 mujeres embarazadas.
Con esta cobertura que brinda el Seguro Popular a las mujeres embarazadas, las beneficiarias reciben atención médica de manera gratuita durante el embarazo, al momento del parto o cesárea y durante el puerperio.
Además, quienes ya son madres también gozan de la cobertura de este esquema de protección social en salud.
A través de los gestores, en el Seguro Popular diariamente se orienta a las mamás para resolver dudas y apoyo respecto a la cobertura que tienen.
Para ello, el director general del REPSS Hidalgo, Abraham Rublúo Parra indicó que es indispensable mantener vigente su póliza de afiliación.
El funcionario invitó a las madres de familia afiliadas al Seguro Popular a que se acerquen a su unidad médica para llevar un correcto control prenatal, ya que éste es una de las estrategias más efectivas para vigilar la evolución del embarazo.
De igual modo, destacó que el cuidado de la salud de quienes ya son madres es de vital importancia.
Expuso que como parte de la cobertura para quienes serán madres, el Seguro Popular financia consultas médicas general, de urgencias y especializada, exámenes de laboratorio, ultrasonido obstétrico y medicamentos.
Destacó que el seguro da seguimiento en cualquiera de los siguientes casos: por amenaza de parto pretérmino, atención del parto y puerperio fisiológico, atención de cesárea y puerperio quirúrgico, embarazo y atención prenatal, diagnóstico y tratamiento de amenaza de aborto, diabetes gestacional, eclamsia, embolia obstétrica, endometritis puerperal, hemorragia obstétrica puerperal, que incluye choque hipovolémico, preeclamsia leve, moderada y severa, embarazo ectópico, entre otros.
El Seguro Popular señaló que las edades de las 156 mil 832 mujeres embarazadas atendidas en el último año, oscilan entre los 12 años hasta los 46 años de edad.
El monto total de inversión por la cobertura de estas mujeres embarazadas fue por un total de 88 millones 621 mil 855 pesos.
La dependencia resaltó la importancia de que las mamás afiliadas deben incorporar a su recién nacido en la póliza, para que los bebés puedan ser atendidos con el Seguro Médico Siglo XXI y beneficiarse de la cobertura universal hasta los 5 años de edad.
Este trámite puede realizarse mediante los gestores del Seguro Popular, ubicados en las unidades hospitalarias.