En las instalaciones del Palenque de la feria de Pachuca, el gobernador Omar Fayad y Guillermo Rafael Santiago Domínguez, director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), dieron inicio en Hidalgo a la Consulta Nacional de Juventud para la elaboración del Programa Nacional de Juventud 2019-2024, con el arranque de los foros República Joven.

En el evento, el gobernador indicó que el estado de Hidalgo apuesta por la juventud, la impulsa, la proyecta y la fortalece en busca de una mejor sociedad, esto en la inauguración del “Primer encuentro estatal para la elaboración del Programa Nacional de la Juventud 2019-2024”, que permitirá a los jóvenes contribuir con sus ideas, propuestas e inquietudes en la construcción de un México de oportunidades.

De esta forma, Hidalgo es la sede del primer foro, de 32 foros que se realizarán en el país; encuentros denominados República Joven, con el objetivo de cumplir con el mandato de la Ley del Imjuve en lo relativo a la elaboración de políticas públicas, que mejoren las condiciones de vida de la juventud.

Ante más de cinco mil jóvenes de todas las regiones de la entidad, Fayad indicó el trabajo que desde hace más de dos años realiza a favor de este sector poblacional.

Estamos aquí para escucharlos y que con sus ideas se elabore el Programa Nacional de la Juventud 2019-2024”, expresó.

Recordó que al inicio de su administración se realizaron los foros regionales para la construcción del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 y del cual derivó la atención en las esferas de salud, educación, empleo y participación ciudadana.

Durante el evento, el gobernador tomó protesta a los jóvenes que son parte del Consejo Consultivo de la Juventud de república Joven, a quienes dijo, “confío en su capacidad para organizar y proponer aquellas acciones que habrán de mejorar las condiciones de vida de la juventud hidalguense”.

Los jóvenes son un sector importante, porque son quienes están tomando las riendas de México, las riendas del estado y en quienes hoy está depositado el futuro y destino de nuestro país”, dijo.

El gobernador Omar Fayad refrendó su compromiso de apoyar los programas del gobierno federal en favor de los diferentes sectores de la sociedad, además de ser ejemplo nacional de coordinación.

Indicó que República Joven Hidalgo 2019 es un ejercicio de participación democrática que ayuda a fortalecer la planeación de políticas en diversos rubros, “porque hoy en día la gobernanza debe ejercerse estando cerca y con la participación de la gente. En mi gobierno trabajamos para que los jóvenes tengan herramientas elementales para formarse, para trabajar y participar en la vida democrática, social y económica de Hidalgo”.

Durante su mensaje, Fayad compartió con el titular del Instituto Mexicano de la Juventud, los programas que se realizan en Hidalgo para los jóvenes, precisamente consultándoselo a los jóvenes presentes, quienes para ganarse una laptop, expusieron que se impulsa a jóvenes emprendedores que desean trascender a través de un negocio; con programas como «Pon Tu Negocio, Yo Te Apoyo«, para que cuenten con créditos accesibles y así se incorporen a la vida económica del estado.

También se mencionó el programa Crece Juventud, con el cual se da la oportunidad de certificarse y capacitarse a los jóvenes, además de que se destinan 55 millones de pesos para proporcionar libros gratuitos a los estudiantes de nivel medio superior.

Guillermo Rafael Santiago Domínguez, director del Imjuve, mostró su beneplácito de que estos foros inicien en Hidalgo, pues tienen el objetivo generar los insumos para el programa Nacional de Juventud.

Por su parte, el representante en México del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Ari Hoekman, habló de la importancia de involucrar a los jóvenes en el diseño de las políticas públicas de los gobiernos, para que de esta manera expongan y tomen en cuenta sus ideas, inquietudes y demandas.

Destacó que el gobernador Omar Fayad fue el primero en levantar la mano para que el foro República Joven iniciara en Hidalgo.