En sesión de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior, el Congreso de Hidalgo recibió la Primera Entrega de los Informes Individuales de Fiscalización a la Cuenta Pública 2018, por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, donde se detallaron observaciones que se deben solventar por un monto de 5 millones 359 mil 337 pesos.
Estos informes contienen los resultados de la revisión hecha a entidades del sector paraestatal, municipios y organismos descentralizados municipales, así como una auditoría al desempeño del Ejercicio Fiscal 2018.
El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Ricardo Baptista González, tras recibir este informe, y acompañado del auditor superior del Estado de Hidalgo, Armando Roldán Pimentel, señaló que la Soberanía a su cargo estará pendiente y actuará de la mano con la ASEH, para emprender acciones que beneficien los procesos de fiscalización.
Baptista González aseguró que tales acciones garantizarán la tranquilidad de la ciudadanía de que los recursos públicos son revisados de manera puntual, a la par de contribuir a la rendición de cuentas claras.
Aseguró que la transformación que requiere el país, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene como bandera principal el combate a la corrupción y a la impunidad.
“Es un hecho que todos los actores políticos y sociales en Hidalgo coincidimos en ese punto: combatir sin miramientos el comportamiento de personas con tareas públicas o privadas, que lesionan sus obligaciones para conseguir ventajas injustificadas de cualquier clase”.
Baptista destacó que desde el Congreso de Hidalgo impulsarán la existencia de una real y eficiente coordinación entre los entes de gobierno del estado competentes en la prevención, sanción de las responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como la fiscalización de recursos públicos con lo mandata la Constitución.
Dijo estar convencido de la necesidad de renovar las prácticas en la política para que los vicios, los privilegios y dispendios en los Poderes y autoridades del Estado mexicano dejen de existir.
Por ello, Baptista reiteró el llamado para trabajar en todo momento, de manera cercana y armónica en el marco de las atribuciones, pero sobre todo, para que los ejercicios de rendición de cuentas sirvan realmente para consolidar la existencia de un derecho fundamental a favor de los ciudadanos, “el de vivir en un ambiente libre de corrupción en el que todos los funcionarios públicos desempeñemos nuestra labor con honradez, honestidad, ética y trasparencia. Eso es lo que en verdad abona al desarrollo del Estado de Hidalgo”.
Baptista brindó al auditor su total disposición para solventar las solicitudes de información, con la finalidad de tener claridad en las dudas que surjan de los trabajos que realizan los integrantes de la LXIV Legislatura.
Por su parte, el titular de la ASEH, Armando Roldán Pimentel, expresó que es por demás significativo la entrega de los informes individuales de Auditoría correspondientes a la Cuenta Pública 2018, por lo que reiteró el compromiso de la institución a su cargo para continuar con el desempeño de las funciones de fiscalización con un alto nivel de transparencia y rendición de cuentas.
Resaltó que la ASEH conserva estándares de competencia para asegurar y continuar en el desarrollo de trabajos de vanguardia al implementar innovaciones acordes a las necesidades actuales.
Informó que para la Fiscalización de la Cuenta Pública 2018, la Auditoría Superior estatal revisó 13 entidades: seis entidades del sector paraestatal; seis municipios; y un organismo descentralizado municipal.
Explicó que de las 13 entidades revisadas, se practicaron 34 auditorías, clasificadas de esta manera: 12 auditorías financieras; 12 auditorías de cumplimiento; 09 auditorías de inversiones físicas; y 01 auditoría al desempeño.
Derivado de esta revisión de las cuentas públicas del Ejercicio Fiscal 2018, indicó que en la primera entrega, se determinaron errores y omisiones en los registros, deficiencias en los controles y observaciones cuantificables en términos monetarios; por lo que quedó pendiente por solventar un monto total de 5 millones 359 mil 337.67 pesos, ante lo cual, las entidades fiscalizadas cuentan con un plazo de 20 días hábiles a partir de la notificación del Informe Individual de Auditoría que le corresponda.
Por otro lado, en el Congreso trascendió que el día de ayer, entre las personas que acudieron como invitadas de uno de los diputados, se hallaba el director de la escuela primaria Benito Juárez, de Huejutla, quien presuntamente acudió en horas de trabajo a la invitación.