Con el propósito de fortalecer a los centros de conciliación laboral para evitar juicios y acceder a la justicia de manera más ágil, el diputado local del Partido del Trabajo Miguel Ángel Peña Flores, presentó una iniciativa de reforma a la ley del centro de conciliación laboral del estado.

De acuerdo con el legislador son constantes las demandas de los integrantes de los diferentes sectores de la población respecto a la tardanza en la resolución de casos relacionados con los conflictos laborales, por lo que consideró necesario legislar para que haya un acceso más ágil a la justicia y las partes en conflicto no queden involucrados en juicios tardados.

Con esta iniciativa se faculta al centro de conciliación laboral, para que implemente el servicio profesional de carrera de los conciliadores laborales, así como se estipula que deben ser capacitados y evaluados para garantizar su profesionalismo, además, también se modifican requisitos para el director general del centro de conciliación laboral para que no contravengan la constitución política del estado”.

El único legislador del Partido del Trabajo añadió que con estas medidas el estado de pondría a la vanguardia en la materia debido a que a nivel federal ya hay algunas propuestas en el mismo sentido por lo que es necesario comenzar a trabajar para favorecer a la población en ese sentido ya que dijo esta es la más importante.

“Nuestro estado figura en el panorama nacional en materia de la implementación de la Reforma Laboral, incluso el Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, ha puesto a la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo vigente, como modelo a seguir para el resto de las entidades federativas”.

De igual manera, Peña Flores precisó que con esta iniciativa se busca fortalecer la institución para favorecer la conciliación evitar juicios y acceder a justicia de manera más ágil, ya que también esa ha sido una de las principales demandas de los diferentes sectores de la población por lo que como sus representantes ante el poder legislativo tienen que dar respuestas concretas.