Pachuca.- Un cambio electoral, conducido de manera correcta puede significar una modificación relevante en el andar democrático de la nación, sin embargo, debe cuidarse que no traiga consigo retrocesos y que se mantenga fuera de intereses particulares, afirmó la presidenta consejera del IEEH Guillermina Vázquez Benítez, durante su participan en Foro Parlamento Abierto “Hacia una Reforma Electoral”, Quinta Circunscripción, en la Ciudad de México.
Agradezco a mis compañeras Consejeras/os Electorales así como al Secretario Ejecutivo por acudir, en unidad, a participar en el Foro Parlamento Abierto “Hacia una Reforma Electoral” Quinta Circunscripción, organizado por @Mx_Diputados. pic.twitter.com/CVUaxuZ5yq
— Guillermina Vázquez (@Guillermina_VB) August 13, 2019
Luego de informar que al encuentro acudieron las y los consejeros electorales, la titular del organismo electoral local, señaló que acudieron al encuentro a invitación de Diputadas y Diputados Federales a quienes representan instituciones como Institutos Electorales y Tribunales Locales para compartir experiencias probadas que permitan a quienes tienen la responsabilidad de legislar, contar con elementos que fortalezcan el sistema electoral mexicano.
En el encuentro, las y los consejeros electorales de Hidalgo, Consejeras y Consejeros fijaron una postura firme en torno a la necesidad de una Reforma Electoral seria, analizada y sólida, además de la importancia de fortalecer la democracia mexicana, analizar la viabilidad de devolver funciones a los Organismos Públicos Locales Electorales y reconsiderar las prerrogativas destinadas a los Partidos Políticos”.
Vázquez Benítez aseguró que en su intervención manifestó, que un cambio electoral, conducido de manera correcta puede significar una modificación relevante en el andar democrático de la nación, sin embargo, debe cuidarse que no traiga consigo retrocesos y que se mantenga fuera de intereses particulares, además de decirse a favor de que se perfeccione el proceso de selección de Consejeras y Consejeros Electorales.
Así también la titular del organismo electoral local refirió que durante su participación el Consejero Electoral Francisco Martínez Ballesteros, detalló el grado de especialidad, puntualidad y pulcritud del trabajo de los organismos locales electorales al enfrentar diversos riesgos a cada proceso electoral para dar certeza, seguridad y legalidad a la ciudadanía.
Las elecciones a partir de la Reforma Electoral de 2014 han sido trajes a la medida; la dinámica social de cada entidad muta constantemente, por lo cual, los OPLE´s son los sastres que hacen los ajustes que ese traje requiere para el momento en que enfrenta un proceso electoral”.
- En el encuentro también participaron las y los consejeros: Blanca Estela Tolentino Soto, Christian Uziel García Reyes, Salvador Domoingo Franco y el secretario general del IEEH Uriel Lugo Huerta.
También propusimos que se valore la posibilidad de retornar a los OPLEs ciertas atribuciones como la capacitación electoral y la designación de funcionarios de mesas de casilla, entre otros”. Guillermina Vázquez Benítez.