El Partido Nueva Alianza Hidalgo celebró la determinación de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de confirmar el acuerdo emitido por el Tribunal Electoral del Estado, para que el partido turquesa pueda participar en coalición o con candidaturas comunes en los comicios locales del próximo año en la entidad.
Al respecto el dirigente estatal de Nueva Alianza Hidalgo Juan José Luna Mejía, refirió que los magistrados tomaron en cuenta el antecedente de haber transitado de partido político nacional a local, lo que legalmente les permite poder realizar acuerdos con otros institutos políticos como es el caso de Encuentro Social que pasó por un proceso igual al suyo.
Todo fue resultado de la consulta realizada por Nueva Alianza Hidalgo al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo sobre la posibilidad de coaligarse en los próximos comicios locales, con el antecedente de haber transitado de partido político nacional a local, al ser aprobada por el IEEH”
Recordó que en consecuencia la decisión del IEEH y después del TEEH, la decisión fue impugnada por los partidos Más por Hidalgo y el de la Revolución Democrática ante el Tribunal Electoral Estatal de Hidalgo, bajo el argumento de que los partidos locales de nueva creación no pueden celebrar convenios de coalición para enfrentar el proceso del 2020.
No obstante los mismos partidos políticos acudieron a la sala regional Toluca para impugnar el acuerdo, por lo cual la misma instancia fue la que se resolvió en la sentencia emitida ST-JRC-12/2019 y acumulados, confirmando el acto impugnado al no violar ningún principio constitucional, por lo que queda abierta la posibilidad de poder concretar alianzas para dicho proceso de elección”.
Por último, Luna Mejía reconoció el trabajo por parte de las autoridades electorales y mencionó que es grato poder contar con la posibilidad de participar en coalición o candidatura común para la renovación de los ayuntamientos en nuestro estado, pero recalcó, que será la militancia en cada uno de los municipios que decidirá la forma de contender en el 2020.
- El acuerdo fue aprobado primero por el IEEH, después ratificado por el Tribunal Electoral local y finalmente por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- El acuerdo acordado por unanimidad de votos de los magistrados de la Sala Toluca fue el asentado en el expediente IEEH/CG/017/2019.