El Primer Tianguis de Pueblos Mágicos y el congreso mundial Pasaporte Abierto de periodismo internacional especializado en turismo, se empalmarán este mes de octubre, del 24 al 27, en Pachuca, con variados atractivos gratuitos para quienes se den cita en estos eventos.

Concluida la Feria de San Francisco seguirá la fiesta”, adelanto el secretario de Turismo, Eduardo Baños Gómez, quien adelantó que, por ejemplo, se ofrecerán juegos mecánicos gratuitos para los asistentes.

Pero además con el Tianguis de Pueblos Mágicos se empatará el congreso mundial Pasaporte Abierto, en el que Hidalgo vuelve a competir por segundo año consecutivo por este premio mundial, ahora con la edición del libro Las Haciendas de Hidalgo.

Un centenar de periodistas de América Latina, Estados Unidos, Europa, entre otras naciones invitadas, tendrán la oportunidad de conocer el Programa de Pueblos Mágicos, los 121 Pueblos Mágicos promocionados en el tianguis, pero también los Corredores Turísticos de Hidalgo, como los de Balnearios y Parques Acuáticos, de Las Haciendas; de los Cuatro Elementos, además del Geoparque Comarca Minera, entre muchos otros atractivos que ofrece el estado.

Los dos eventos, el tianguis y Pasaporte Abierto, nos permitirán dar gran difusión a la oferta turística del estado, tanto a nivel nacional como internacional”, destacó Baños Gómez.

El funcionario destacó la importancia que tiene la industria turística en Hidalgo como en el resto del país, y la proyección internacional que darán estos eventos a la entidad.

Recordó que la entrada al Tianguis de Pueblos Mágicos no tendrá ningún costo para quienes asistan, los que podrán conocer la oferta turística que ofrece este programa nacional, que ha causado interés en otros países como Argentina y Reino Unido.

A la par la organización mundial de periodistas especializados en turismo Pasaporte Abierto, ofrecerá diversas actividades como un curso especializado sobre esta actividad profesional.