La meta inicial de 14 mil 500 jóvenes hidalguenses beneficiada con las Becas Miguel Hidalgo fue ya rebasada y suman 18 mil los estudiantes de Educación Superior que ya reciben el apoyo para continuar con su formación profesional, informó el secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez.
Destacó así el funcionario los diversos apoyos que se entregan a los jóvenes que cursan el citado nivel, en la ceremonia de inicio de construcción de una techumbre en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh), plantel Tetepango.
Con ello, subrayo Rodríguez Pérez, se cumple el compromiso del gobernador Omar Fayad Meneses, de brindar a los jóvenes de brindarles espacios óptimos de estudio y la oportunidad de un futuro profesional promisorio.
Al inicio de esta obra, que beneficiará a una población escolar de mil 478 estudiantes en el presente ciclo escolar, asistieron el titular de la SEPH y el secretario de la Contraloría del Gobierno del Estado, Cesar Román Mora Velázquez.
El titular de la SEPH destacó que las oportunidades educativas crecen cada día en la entidad, pues el gobernador del estado le apuesta a la educación, y al acompañamiento a las y los jóvenes no sólo es durante su preparación académica sino también al egresar.
Que los jóvenes, abundó, al egresar con su título profesional en mano, “puedan ejercer su carrera con la oportunidad de incorporarse a la fuerza laboral y aprovechar las opciones que ahora existen en el estado.”
Afirmó además que las acciones orientadas a la educación abarcan todos los ámbitos, y prueba de ello es la iniciativa del gobernador de incorporar en el proyecto del presupuesto 2020 materiales adicionales para estudiantes de Educación Media Superior como útiles escolares, además de los ya entregados como el caso de los uniformes y los libros de textos gratuitos en este nivel.
El director general del Cecyteh Hidalgo, Sergio Alejandro Arteaga Carreño expresó la responsabilidad que se tiene con las y los estudiantes de garantizar espacios de calidad que apoyen su desarrollo intelectual.
De esta forma, dijo, el Colegio coadyuva en acciones a favor de mejores condiciones de seguridad para realizar actividades físicas, culturales y artísticas, de tal manera que estudiantes, docentes y personal de apoyo a la educación no estén expuestos a los rayos solares, logrando motivar e impulsar a la comunidad escolar a llevar una convivencia sana y pacífica, además de desarrollar todo su potencial.
Finalmente el funcionario exhortó a la comunidad educativa de dicho plantel a la práctica de valores para el cuidado y protección de las instalaciones, así como del medio ambiente, difundiendo la importancia para una mejora continua.