El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Alejandro Habib Nicolás, dio a conocer tres recomendaciones específicas que se hicieron hacia la Procuraduría General de Justicia en el Estado de Hidalgo, y las presidencias municipales de Zimapán y de Tenango de Doria, al haberse acreditado violación grave a los derechos humanos, pues en los dos primeros casos implicó la pérdida de vidas mientras el que el último se encarceló a víctimas y a menores de edad.

https://twitter.com/SintesisHgo/status/1204117795514044418?s=20

Durante la emisión de estas recomendaciones, Habib Nicolás estuvo acompañado de las coordinadoras jurídicas de la Visitaduría Metropolitana, Gabriela Castillo Torres y de la Jurídica Regional, Nancy Cárdenas De la O.

En primer lugar, el ombudsman se refirió a la Recomendación R-0005-19, dirigida al titular de la PGJEH, derivado de una reaprehensión en donde una persona perdió la vida, por lo que se precisa que se vulneraron el Derecho a preservar la vida y el Derecho a no ser sometido al Uso Desproporcionado o Indebido de la Fuerza Pública.

Recordó que el 3 de noviembre del 2018, la Comisión inició una queja de oficio, a raíz de que en redes sociales, se tuvo conocimiento de la muerte de una persona, quien murió al ser presuntamente impactado por una bala disparada por arma de fuego, que portaba un agente de investigación.

El hecho ocurrió cuando el jefe de grupo arribó en compañía de otros dos policías a un auto lavado ubicado en la calle Ramírez Ulloa en la colonia Doctores de Pachuca, con el fin de ejecutar una orden de re aprehensión en contra de un sujeto identificado como R.L.P,  hermano del ahora occiso, identificado como E.L.P.

La CDHEH recomendó al procurador exhortar a los agentes adscritos a la Dirección de la Policía Investigadora, que en lo subsecuente en su calidad de servidores públicos cumplan con las solicitudes de informes y requerimientos peticionados por este organismo.

Además se solicitó girar instrucciones a quien corresponda, para que se inicie el procedimiento administrativo en contra del agente jefe de grupo, a fin de determinar si incurrió en responsabilidad, y de ser procedente, le sea impuesta la sanción correspondiente.

Además se debe dar cumplimiento a la reparación integral del daño, por las violaciones a los derechos humanos acreditadas, y recomendó emplear las medidas necesarias para que se ejecute la orden de aprehensión en contra del agente de investigación que tiene la calidad de imputado dentro de la causa penal correspondiente.

La segunda recomendación R-IXM-0006-19 fue dirigida al alcalde de Zimapán, con motivo de la vulneración del Derecho a preservar la vida humana y Derecho a no ser sometido al uso desproporcionado o indebido de la fuerza.

Esta recomendación se originó debido a que el 11 de septiembre del 2017 se inició el expediente de queja, derivado de que R.C.A. informó que el 10 de septiembre de ese año, se enteró que su hermano L.A.C.A. murió tras un forcejeo con policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Zimapán. Tras la pugna, su hermano perdió la vida, lo anterior a causa de una infracción de tránsito, ya que se estacionó en sentido contrario y no acató la instrucción de tránsito, además de oponer resistencia a ser retirado.

En esta recomendación, la CDHEH solicita al alcalde de Zimapán iniciar procedimiento administrativo en contra de tres policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Zimapán, dando cumplimiento a la reparación integral del daño por las violaciones a derechos humanos del agraviado.

Llamó a instruir a los policías municipales, a que apliquen en el ejercicio de sus funciones los Protocolos Mínimos de Actuación Policial para la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado e impartir capacitación al personal de la corporación.

La última recomendación con el expediente R-TD-0007-19 fue dirigida al alcalde de Tenango de Doria, tras acreditarse la vulneración del Derecho a no ser sujeto de retención ilegal, por policías municipales, respecto a dos menores de edad, Derecho a la debida diligencia y Derecho a una valoración y certificación médica.

Explicó que esta causa se derivó debido a que el 22 de abril del 2019 se inició el expediente de queja, presentado por M.E.V.S.A. y A.L.G., quienes manifestaron que el 19 de abril de este año, la primera de las mencionadas se encontraba en las instalaciones de la Expo Feria de Tenango de Doria en compañía de su hijo de cinco años de edad, así como de su cuñada A.L.G. y la hija de ésta, de once años edad.

Declararon que una señora de nombre L.L.M. las agredió físicamente, razón por la que al lugar arribaron elementos municipales de Tenango de Doria, quienes detuvieron a las quejosas, quienes eran la parte agredida, junto con sus hijos menores de edad, ello sin razón, pues en esos hechos manifestaron que ellas eran las víctimas.

Posteriormente, fueron trasladadas a la comandancia, donde fueron ingresadas al área de barandilla al igual que los dos menores de edad de 5 y 11 años, permaneciendo los niños alrededor de treinta minutos en esa área.

Por ese motivo, la CDHEH pidió al alcalde de Tenango de Doria iniciar procedimiento administrativo en contra de las autoridades recomendadas, policías, director y conciliador municipal de Tenango de Doria y dar cumplimiento a la reparación integral del daño por las violaciones a derechos humanos de las quejosas y agraviados.

Habib Nicolás señaló ante estos hechos, en donde se percibió deficiencias en el proceder policiaco, se va a revisar el tema de la capacitación de las corporaciones policiacas y de ser necesario, se emitirá la recomendación general correspondiente.

Po otro lado, dijo que el próximo lunes se emitirá el Diagnostico Penitenciario 2019, que se está realizando de una manera diferente, ya que será más completo e incluirá encuestas con los PPL (personas privadas de su libertad).

Por último, anunció que en fecha próxima, junto con la Secretaría de Educación Pública, publicarán 14 protocolos, en lo referente a personas no localizadas, los cuales cumplirán con estándares nacionales e internacionales con perspectiva de derechos humanos, y se dará capacitación y socialización de los mismos, con una seria de temas a lo que los educandos se enfrentan todos los días.