Con el exhorto emitido a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para que diseñe diagnóstico y estrategia contra feminicidios, se avanza en materia legislativa para el combate a la muerte de mujeres en el estado, diputadas locales de los diferentes grupos legislativos del Congreso del Estado.
Luego de dar a conocer que la propuesta inicial fue de la legisladora de Morena por el distrito de Tizayuca, la diputada Lisset Marcelino Tovar, manifestó que el objetivo es que la Secretaría de Seguridad Pública estatal para que emplee las herramientas tecnológicas con las que cuenta para diseñar un diagnóstico y estrategia integral de intervención.
Principalmente en las zonas consideradas focos rojos de feminicidios y violencia contra las mujeres en la entidad y a los 84 Ayuntamientos, para que redoblen esfuerzos en materia de prevención de la violencia con perspectiva de género”.
Marcelino Tovar, del grupo legislativo de Morena, aseguró que en el resolutivo emitido por las y los legisladores integrantes de las Comisiones conjuntas de Seguridad Ciudadana y Justicia y de Igualdad de Género, hacen patente su preocupación por los datos arrojados en el semáforo delictivo.
Consideramos, que en base a las cifras del semáforo delictivo, del mes de enero a octubre del 2018, se cometieron 18 feminicidios en nuestra entidad; mientras que en el mismo periodo, pero del presente año, se han cometido 17 de ellos, cifra que es confirmada en el reporte de incidencias delictivas del fuero común, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública”.
Para finalizar la diputada, precisó que por lo anterior, es necesaria una mayor coordinación para contar con un diagnóstico adecuado, de cuáles son las causas de esta creciente violencia en contra de las mujeres y después trabajar en conjunto, para remediarlas, enfocando apropiadamente las diferencias entre un homicidio común y un feminicidio y las diferencias entre lesiones y agresiones cometidas bajo la modalidad de violencia familiar, ilícitos en los que no pasa desapercibido.
Son preocupantes los porcentajes arrojados en el semáforo delictivo, en los cuales se ubica en alerta amarilla a nuestra entidad, persistiendo un clima de temor y violencia en el Estado y en particular, en las zonas de mayor incidencia”. Susana Ángeles.
La violencia contra las mujeres, no solamente alcanza el nivel homicida, pues el delito de lesiones dolosas y violencia familiar también es constante”, Susana Ángeles Quezada.