El próximo sábado 14 de diciembre, la localidad de Tepatepec, cabecera del municipio de Francisco I. Madero será sede de la cuarta edición de la Feria de la Gordita, que se llevará a cabo en las inmediaciones de la Plaza Comercial Tepatepec, en el centro de esta población.

https://twitter.com/SintesisHgo/status/1204485099309453313?s=20

El secretario de Cultura, José Olaf Hernández Sánchez, reconoció que en este tema, en la región hay muchos eventos de gastronomía, y algunos han empezado a generar la dinámica de promover este esquema de festival, muchos de los factores de la gastronomía tradicional del estado de Hidalgo.

Recordó que el municipio de Francisco I. Madero tiene una larga historia en el tema de la barbacoa, del pulque, las gorditas, y que ahora estas ediciones del festival que han sido apoyadas por el gobernador incorporan algunas conferencias que retoman la historia del municipio y de la región.

También incorporan el pasado reciente como la promoción de la charrería a un nivel de impacto internacional y el festival está robustecido con la presencia de la artesanía, de la música y de la danza tradicional.

Invitó a disfrutar la vasta diversidad de comida en este municipio, además de la presentación del ballet folclórico Zaragoza y de música, como la presentación de Gris Romero.

Felicitó a todos los que participan porque se trata de una gran organización, tanto a la gente del mercado como a quienes hacen esta comida de manera tradicional, y comentó que van a ver la posibilidad de que la actividad crezca dos días, para que la gente tenga más oportunidad de tener más contacto con toda la parte cultural.

Raúl Guerrero Bustamante, de la Secretaría de Cultura dijo que se trataba de una presentación muy especial de esta cuarta edición del Festival de la Gordita, el cual es fruto de la unidad de la gente que se dedica al trabajo de la gordita.

Dijo que la gordita es uno de los valores gastronómicos especiales de Hidalgo, y en especial en esta región, ya que ahí se acostumbra mucho la gordita, por encima de los tacos.

Aldo Sánchez Cornejo, director del Festival de la Gordita, explicó que los vendedores de gorditas de la región, en el año 2000 lograron que se edificara el mercado Plaza Comercial Tepatepec, para que las personas pudieran acudir a comer gorditas de una manera limpia y más cómoda, ya que ellos vendías sus gorditas en diferentes sitios, debajo de lonas o de árboles.

El Festival de la Gordita busca enaltecer todo el trabajo de los cocineros de la gordita, ya que el municipio es el corazón de una región predominantemente agrícola, con una fuerte relación con la gente del campo, por lo que también es un homenaje a los hombres y mujeres del campo, que han sacado adelante a sus familias gracias al maíz.

Recordó que hace 4 años, con los jóvenes de Capital talento y los locatarios del mercado, desarrollaron este festival, donde se unen tres elementos importantes del municipio de Francisco I. Madero: la charrería, la gastronomía y la música.

Así que los asistentes podrán degustar de la gordita de panza de res, que estará en 20 pesos, gorditas de nopales, de flor de calabaza y champiñones que se podrán adquirir en 12 pesos y la de carnero en 25 pesos, además de los tlacoyos que están a la venta en 6 pesos.