La delegación del IMSS en Hidalgo exhortó a la población a tener cuidado y evitar el uso de anafres dentro de las habitaciones, a fin de evitar accidentes como intoxicaciones por monóxido de carbono, complicaciones en vías respiratorias, asfixia o enfermedades por intoxicación de humo en épocas invernales.
La coordinadora auxiliar pública del Seguro Social, Elvia Elvira Escobar Beristaín, resaltó que los síntomas de una intoxicación por humo son: dolor de cabeza, náuseas, dificultad para respirar, dolor en el pecho, mareo entre otros.
Advirtió que algunas familias suelen colocar anafres en sus hogares para generar calor, lo cual dentro del domicilio es peligroso, ya que pueden llegar a tener consecuencias fatales.
El Instituto Mexicano del Seguro Social recomienda que en caso de sentir alguno de estos síntomas, se debe acudir de manera inmediata a su Unidad de Medicina Familiar.
La funcionaria aconsejó tomar otro tipo de medidas preventivas para protegerse del frío, como sellar las puertas y ventanas de su hogar, abrigarse bien, usar, alguna cobija extra al momento de dormir, con la finalidad de evitar la entrada de aire frío, evitando en todo momento el uso de anafres en el interior de la vivienda.