La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente clausuró actividades irregulares de cambio de uso de suelo (desmonte) en terrenos forestales del Ejido de Villa Aquiles Serdán, ubicado al norponiente de la capital hidalguense.

Fueron más de 13 mil metros cuadrados de vegetación forestal que fue desmontada en los cerros aledaños al Ejido de Villa Aquiles Serdán cuyas acciones irregulares fueron verificadas por personal de la Profepa.

Al recibir varias denuncias ciudadanas sobre la presencia de maquinaria que se encontraba realizando trabajos de desmonte en el Ejido de Villa Aquiles Serdán, los inspectores de la Profepa se trasladaron al lugar y cuantificaron la superficie afectada, constatando los trabajos de desmonte de vegetación de matorral espinoso o crasicaule.

La remoción se realizó con la finalidad de ampliar caminos de varias longitudes y anchos, afectando una superficie total de 13 mil 248.9 metros cuadrados.

Al ser requeridos sus permisos, los inspeccionados no exhibieron la autorización de cambio de uso del suelo en terreno forestal, que expide la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Profepa señaló que los terrenos inspeccionados están ubicados en la parte alta de la ciudad de Pachuca con mucha pendiente, por lo que existe el riesgo de erosión hídrica, así como el arrastre de partículas a partes bajas.

Por ello, con fundamento en el artículo 170, fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y por existir un riesgo inminente de desequilibrio ecológico, daño y deterioro grave de los recursos naturales, la Profepa impuso como medida de seguridad la clausura total temporal de las actividades del predio, iniciando el procedimiento administrativo correspondiente.

Profepa informó que el inspeccionado cometió una infracción a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y podría ser multado por el equivalente de 100 a 20 mil Unidades de Medida y Actualización vigentes, así como ser obligado a realizar las actividades necesarias para la restauración del sitio afectado.