Pachuca.- A fin de erradicar la práctica del clientelismo, de condicionamiento de los apoyos y programas sociales, el diputado local Ángelo López Barrón, promueve una iniciativa de reforma que adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Becas del Estado, para que la entrega de becas no se condicione a nadie para asistir a eventos políticos o para legitimar a aquellos de carecen de la misma.
De acuerdo con el diputado del grupo legislativo de Morena, la Ley de Becas del estado establece las obligaciones y derechos de todo aquel beneficiario del programa de apoyo, y que está a favor de que los becarios asistan a reuniones o eventos que se relacionen estrictamente con asuntos académicos o informativos de la propia beca, y no que sean obligados para asistir a eventos de tipo protocolario, político o algún fin ajeno a las actividades académicas y que además salen de su horario de clase.
“Asistir a eventos académicos que nutren el conocimiento de cada estudiante es una obligación de cada uno de ellos en general y no se debe de caracterizar como una obligación exclusiva del becario, aparentemente queriendo condicionar el derecho a ser acreedor a una beca, cuando esta no es un privilegio sino un derecho”.
El legislador local aseguró que en el capítulo establecido de la cancelación de las becas, se menciona que una causa de cancelación de la misma será cuando el alumno cambie de institución educativa, sin embargo, estimó que lo correcto es hacer la actualización de datos correspondiente y no la prohibición del apoyo solo porque al becario y a su familia le surge la necesidad de cambiar de domicilio.
“Otro de los motivos por los cuales se podría hacer la cancelación de la beca es en cuanto a la redacción en la Ley de Becas vigente, donde se establece que: El becario incurra en problemas de conducta en la escuela; la cual puede tener una interpretación amplia que incluya faltas leves que no deberían ameritar la suspensión de la beca e implicar chantaje hacia los becarios para que accedan a situaciones ajenas a la práctica escolar”.
Por último, manifestó que la iniciativa que promueve busca acciones destinadas a garantizar el acceso al derecho de educación inclusiva, procurando que los mayores beneficios sean para todas y todos aquellos que se encuentren en situación de vulnerabilidad y con el firme objetivo de que la realización humana llegue a su pleno auge.