El gobierno de Hidalgo solicita al Consejo General de Salud que evalué la pertinencia de aplazar el proceso electoral a presidentes municipales en la entidad, dado que el próximo 18 de octubre el estado podría continuar en semáforo rojo, tal como se encuentra en estos momentos, y sería temerario realizar a votación en esas condiciones.
Suicida hacer elecciones en semáforo rojo: @omarfayad #AsiLasCosasConLoret @WRADIOMexico https://t.co/TVk0GL6nGf
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) August 18, 2020
En entrevista radiofónica con el periodista Carlos Loret de Mola, el gobernador Omar Fayad Meneses explicó que dicha propuesta la presentaron el lunes pasado miembros de su gabinete ante el Consejo Nacional de Salud, la Secretaría de Gobernación y los diferentes partidos políticos porque con el semáforo epidemiológico en rojo no ve factible que arranquen las campañas el 5 de septiembre con actos multitudinarios.
Añadió que si el semáforo cambia de color, el plan de llevar a cabo las elecciones continuará, sin embargo, en caso contrario, las campañas electorales no podrían iniciar el próximo 5 de septiembre, fecha prevista por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH). “es muy difícil que puedan empezar las campañas en plena epidemia, es algo suicida”, dijo.
Yo no tengo problema en que las elecciones sean en octubre, nada más que si en octubre estamos en rojo, hay que tener claro que hay que atender las disposiciones necesarias para volverlas a aplazar y que se manden a noviembre, o a diciembre”, aseveró el ejecutivo estatal.
Al respecto de la designación de los Concejos municipales, el mandatario de Hidalgo, indicó, “van a ser 84 concejos, uno por cada municipio de Hidalgo, y esos se quedarán en funciones de administración del municipio en tanto tomen posesión los nuevos presidentes, puede ser en diciembre, en enero. Lo que queremos es respetar el problema epidemiológico”.
- Posteriormente el gobernador de Hidalgo se refirió a las acciones que ha desarrollado su administración para combatir el Covid-19 y refirió que un cambio en el sistema de evaluación regresó a la entidad al semáforo rojo cuando ya había logrado colocarse en el color naranja.