Con motivo del Día Nacional de las Personas Mayores, el gobernador Omar Fayad instruyó que durante todo agosto, se programaran actividades virtuales para que las pudieran disfrutar gratuitamente y desde casa, siguiendo las recomendaciones del Operativo Escudo implementado en respuesta a la pandemia por Covid19.

Atender a las personas adultas mayores representa la oportunidad de dignificar a este sector de la población, por ello, durante este mes se fortalecieron diferentes habilidades, principalmente cuidando su salud y contribuyendo a un desarrollo humano e integral a través de las nuevas tecnologías.

El secretario de Desarrollo Social, Daniel Jiménez Rojo, comentó que el programa “Mes de las personas mayores 2020” se realizó en sinergia con otras instituciones, con la participación de la UNAM, INAPAM, el Seminario Universitario Interdisciplinario Sobre Envejecimiento y Vejez, las secretarías de Salud y Cultura a nivel estatal, el Instituto Hidalguense del Deporte y el Instituto Hidalguense de la Juventud, entre otros.

El funcionario detalló que se realizaron en total 28 actividades, entre ellas 12 conferencias,12 clases de actividades físicas, dos talleres, un conversatorio y un programa de entretenimiento.

Estas actividades tuvieron el objetivo de desarrollar espacios específicos para los adultos mayores, para su participación y una sana convivencia familiar.

Sumado a estas acciones, a través del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores (IAAMEH) se han atendido vía telefónica a más de 3 mil personas mayores, quienes están en un rango de edad entre los 60 y los 102 años, principalmente de los municipios de Tepeapulco, Ixmiquilpan, Zacualtipán, Tizayuca, Apan, Actopan, Tezontepec de Aldama y Pachuca.

Entre las principales intervenciones gerontológicas realizadas a través de las llamadas telefónicas, se realizaron recomendaciones para el uso de tecnologías, alimenticias, actividad física, seguridad, ocupacionales y recreativas.

El 76 por ciento fue atendido en temas de capacitación sobre autocuidado, 62 por ciento solicitó orientación acerca de medidas preventivas y promoción de la estrategia Operativo Escudo, 57 por ciento se atendió por contención emocional y un 28 por ciento en fortalecimiento de redes de apoyo social, gestión de apoyos económicos y materiales, vinculación con otras dependencias y ONG.

Para culminar estas acciones del mes de agosto, este día 28 la Secretaría de Desarrollo Social a través del Instituto para la Atención de Adultos Mayores hace la invitación para conmemorar el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, con un programa especial que será trasmitido a las 18:00 horas por las redes sociales de este instituto, donde se contará con la presencia de la Sonora Santanera y se realizará el reconocimiento a adultos mayores destacados en el ámbito social, cultural y deportivo.

Jiménez Roji anunció que este programa será retransmitido por el sistema de Radio y Televisión de Hidalgo los días 29 y 30 a las 18:00 horas.