La presidencia municipal de Tulancingo de Bravo informó que en atención a la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), otorgarán remuneración económica al cargo que desempeñan a 24 delegados y subdelegados, aprobado en un presupuesto de egresos modificado del 2020.

En ese sentido, Abril Camacho, directora jurídica indicó que los pagos ya fueron considerados para lo que resta del actual ejercicio fiscal y deberá cumplirse, ya sea por el Concejo de administración o por el ayuntamiento electo, competente al presupuesto de egresos 2021, con el propósito de darle continuidad a lo indicado.

Cabe destacar que los pagos serán no menores al salario mínimo y su gestión culminará en el mes de febrero del próximo año.

El ayuntamiento afirmó que el grupo de delegados y subdelegados ya fueron informados, por medio de un oficio, que serán incluidos en la nómina, pero tendrán que cumplir con la entrega de su registro federal de contribuyentes, fotografías, acta de nacimiento, entre otros, para la conformación de su expediente.

Asimismo, la presidencia municipal aseguró que los implicados se han negado a entregar su documentación y también manifestaron inconformidad acerca del salario, pues buscan ganar más de lo estipulado.

Por lo anterior, indicaron que lo cantidad acordada de 3 mil 500 pesos mensuales y sus sueldos no pueden ser menores a un salario mínimo ni mayores a lo que gana un regidor.

Destacaron también que estos, desde el ámbito administrativo, deben atender los procedimientos coordinados por la dirección de recursos humanos del ayuntamiento.

Por último, la presidencia municipal exhortó a la colaboración de los delegados, para cumplir con los documentos requeridos y atender la resolución del Tribunal Electoral.